Política

Etcheberry teme filtraciones si el SII accede a bancos

Cristian Navarro H.

Periodista

etcheberry
El exdirector del SII, Javier Etcheberry (Foto: Agencia UNO)
Etcheberry calificó de “extraña” su salida del cargo, la cual atribuyó a razones políticas.

El exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, volvió a criticar la forma en que dejó la institución y advirtió sobre los riesgos de entregar acceso a información bancaria al organismo, ante eventuales filtraciones internas.

“Me da susto que el SII tenga acceso a la información bancaria si se pueden producir filtraciones”, afirmó en una entrevista con el diario La Tercera, señalando que durante su gestión detectó que algunos funcionarios accedían a bases de datos de contribuyentes que no estaban bajo su fiscalización.

Lea también Boric enfrenta su última Asamblea General como Presidente

CRÍTICAS A LA MONEDA

Etcheberry calificó de “extraña” su salida del cargo, la cual atribuyó a razones políticas. Según relató, hasta el viernes previo a su renuncia confiaba en continuar al mando, pero finalmente el equipo político de La Moneda decidió prescindir de sus servicios.

“El ministro de Hacienda revisó todo lo que hice y estaba conforme, pero después de un reportaje y de las declaraciones de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, el gobierno cambió de postura”, explicó. En esa línea, lamentó que el Ejecutivo no valorara su trabajo en la modernización del servicio ni su rol en la lucha contra el crimen organizado.

CRIMEN ORGANIZADO Y DEBILIDADES DEL SISTEMA

Durante su año de gestión, Etcheberry afirma que impulsó un endurecimiento de las acciones contra la evasión, las querellas por delitos tributarios y el trabajo conjunto con el Ministerio Público y las policías. Sin embargo, reconoce que el SII aún tiene deficiencias de control interno que ponen en duda su capacidad para manejar información sensible.

“Se debe garantizar que los sistemas informáticos solo permitan acceder a la información de los contribuyentes bajo fiscalización. De lo contrario, el secreto tributario queda expuesto”, subrayó.

MIRADA POLÍTICA

Sobre la agenda de seguridad, Etcheberry consideró que el gobierno no ha dado el énfasis necesario al combate del crimen organizado. Asimismo, expresó preocupación por la falta de medidas efectivas y llamó a reforzar el rol de las policías con mayores herramientas.

Al referirse a la carrera presidencial, destacó la “fuerza” de José Antonio Kast y la “visión sistémica” de Evelyn Matthei en materia de seguridad, aunque se mostró escéptico sobre la viabilidad de sus propuestas una vez en el poder. En contraste, calificó como “débil” el planteamiento de Jeannette Jara frente al crimen organizado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email