Política

Etcheverry descarta tensiones en el oficialismo tras triunfo de Jara

Valentina Torres

Etcheverry defendió al Partido Comunista y afirmó que las acusaciones de extremismo son caricaturas sin fundamento.

La vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, salió este martes en defensa del rol que ha tenido el Partido Comunista dentro de la coalición oficialista, asegurando que las posiciones más radicales que a menudo se atribuyen a esa colectividad “son simplemente caricaturas que no reflejan la realidad del trabajo cotidiano”.

Lea También: Primarias: Quintana responsabiliza a toda la coalición por el resultado

En entrevista con radio La Clave, la ministra (s) destacó el profesionalismo de los militantes comunistas en el Ejecutivo, subrayando que “al igual que ocurre con otros partidos de gobierno, están profundamente comprometidos con la tarea de gobernar, lejos de visiones extremas o ideológicas rígidas”.

REFORMA PREVISIONAL

Etcheverry puso como ejemplo la reforma previsional impulsada por la exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), y el titular de Hacienda, Mario Marcel (PS), quienes, pese a provenir de partidos con ideologías distintas, lograron avanzar en una propuesta conjunta. “Se podría haber dicho que por su militancia iban a atrincherarse, pero eso no ocurrió. Lo que hubo fue capacidad de negociar y construir acuerdos. Por eso, yo diría que ya es hora de dejar las caricaturas atrás”, señaló.

Consultada por los efectos que podría generar al interior del oficialismo el triunfo de Jara en las primarias, Etcheverry minimizó posibles tensiones y puso el foco en la imagen de unidad mostrada tras los resultados. “Lo importante es la gobernabilidad. Lo vimos en esa foto que muchos destacaron: todos los partidos en el escenario, felicitando a la ganadora y proyectando trabajo conjunto. Eso no son palabras, son hechos”, afirmó.

Para la ministra (s), la prioridad debe estar en destacar la capacidad del oficialismo para construir consensos y ofrecer estabilidad al país. “Centrémonos en lo que importa: la colaboración, la responsabilidad de gobierno y la capacidad de respuesta”, cerró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email