lo más leído

Etcheverry llama a cuidar acuerdo de la Comisión por la Paz

Valeria Lagos

Etcheverry
Foto: Agencia Uno
La vocera (s) del Gobierno instó a no transformar el informe sobre el conflicto mapuche en una herramienta electoral,

Luego de que la Comisión para la Paz y el Entendimiento entregara su informe final al Presidente Gabriel Boric, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, hizo un llamado a la responsabilidad política y al resguardo del consenso alcanzado por el órgano, que durante dos años trabajó propuestas para una salida estructural al conflicto en la Macrozona Sur.

Etcheverry pidió expresamente que el documento no sea utilizado con fines electorales, considerando el actual escenario político marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales de 2025.

“Ojalá quienes están hoy día estudiando el texto lo hagan con la apertura de mente, con voluntad de hacer mejoras constructivas y no de transformarlo en una disputa electoral”, declaró en entrevista con Radio Duna.

Lea también: Frente Amplio valora transversalidad de Comisión por la Paz

La secretaria de Estado valoró especialmente la transversalidad y el profesionalismo con que se elaboró el informe. “Hemos hecho tan buen trabajo, ha tenido un acuerdo tan transversal, que sería perdernos una oportunidad preciosa”, afirmó, recalcando que se trata de una iniciativa que debe trascender los ciclos políticos.

El Presidente Boric, por su parte, comprometió una evaluación seria del texto, adelantando que lo analizará durante su próximo viaje oficial al sudeste asiático y que, una vez de regreso, entregará una postura clara respecto a los pasos a seguir.

La ministra Etcheverry también valoró la actitud del Ejecutivo durante el proceso, destacando que el gobierno ha mantenido una postura respetuosa y prudente frente al trabajo de la Comisión.

“No hemos avanzado recomendaciones anticipadas ni transformado esto en una disputa política”, subrayó, reiterando la importancia de preservar el espíritu constructivo del diálogo logrado.

El informe de la Comisión para la Paz, aprobada con amplia mayoría por sus miembros, propone medidas concretas para abordar las causas históricas del conflicto territorial mapuche, incluyendo iniciativas legales que requerirán debate en el Congreso.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email