La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, aseveró el Presidente Gabriel Boric «no tiene ningún vínculo con esta causa», al se consultada sobre las recientes filtraciones del caso ProCultura.
Consultada por la presunta financiación ilícita de la campaña presidencial del actual Mandatario, la autoridad recalcó que Boric no ha sido citado a declarar en calidad de testigo ni tampoco tiene un rol en la investigación.
«Es importante separar los espacios. Hay una instancia que corresponde al Servel, en donde se analizan los gastos de las campañas, y el Frente Amplio ya se refirió a aquello», dijo.
Lea también: Elizalde por ProCultura: «No hay responsabilidad por parte de autoridades de Gobierno»
«Hay otro ámbito, que es el de la investigación. Hasta la fecha no conocemos de formalizaciones ni notificaciones de ninguna naturaleza. Hay otro ámbito, que es lo que cualquier privado puede hacer o decir en su esfera», agregó.
La ministra aclaró que solo pueden referirse a los datos oficiales, pero reiteró que «no tenemos ninguna preocupación ni nada que esconder».
BAJA EN LAS ENCUESTAS
Respecto a la reciente caída del Mandatario en los últimos sondeos de opinión, La vocera afirmó que «las encuestas son fotos del momento, se miran, pero nuestro foco y nuestra preocupación están puestos en avanzar en aquellas agendas que son prioritarias».
Tras ser consultada si el Gobierno tiene una posición jurídica en relación a si corresponderían a espionaje político las escuchas y filtraciones de las conversaciones entre el jefe de Estado y Josefina Huneeus, Etcheverry sostuvo que la legalidad la tiene que «determinar la justicia».
«Al Ejecutivo no le compete la fiscalización de los otros poderes del Estado», enftizó la personera.
«Hay una discusión que es amplia y que tiene que estar siempre presente en la sociedad, que es cómo vamos fortaleciendo nuestra democracia y cómo esos controles cruzados funcionan o no funcionan», afirmó.