Política

Etcheverry: «Prescindencia no significa no tener una opinión»

Está Pasando

Etcheverry prescindencia
Foto: Agencia UNO
«Evidentemente el Gobierno y las distintas autoridades de gobierno pertenecemos a un sector político, con el que hemos trabajado en formato de coalición todos estos años, y eso no es contradecir la prescindencia», recalcó la vocera (s).

El Presidente Gabriel Boric «tienen muy claras las reglas de prescindencia», dijo la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, a propósito de la denuncia de diputados de la UDI ante Contraloría, donde acusaron un supuesto intervencionismo de parte del Mandatario.

Desde la tienda gremialista cuestionaron el encuentro que el jefe de Estado mantuvo con la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) tras su triunfo en la primaria del sector y también las palabras que pronunció a favor de la extitular del Trabajo en un acto del PS.

«Todos tienen derecho a acudir a la Contraloría por distintas materias, por lo que consideren pertinente», expresó la vocera (s) respecto de la acusación de la UDI.

Lea también: UDI pide a Contraloría investigar posible intervencionismo de Boric

«Como gobierno tenemos muy claras las reglas de prescindencia, son reglas que conocemos, que hemos aplicado a lo largo de los años, que son conocidas, respetadas por todas las autoridades de gobierno», recalcó Etcheverry.

«CONDUCIR AL PAÍS»

Enfatizó, asimismo, que «hay que ser muy claro también: prescindencia no significa no tener una opinión política».

Añadió que «prescindencia significa no incidir en las elecciones que están en curso. Pero evidentemente el Gobierno y las distintas autoridades de gobierno pertenecemos a un sector político, con el que hemos trabajado en formato de coalición todos estos años, y eso no es contradecir la prescindencia».

«Eso es ejercer la función que corresponde desde el Ejecutivo que es también una función política», recalcó

Etcheverry aclaró que el rol del Presidente Boric en el proceso electoral será el mismo «que ha ocupado el Presidente de la República desde el primer día de su mandato, que es conducir al país, avanzar en las transformaciones que Chile necesita y poner siempre por delante lo que es bueno para los chilenos y las chilenas».

EL PODIO

La también ministra de Ciencias fue consultada respecto del uso del podio presidencial en la actividad del Partido Socialista. Este fue utilizado para dirigirse al público por la abanderada comunista y también por la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.

Según Etcheverry  este «acompaña al Presidente a todos los lugares donde él va, porque es el lugar desde donde él habla. Por lo tanto, es del todo natural que ese podio se encuentre en las distintas actividades».

«Yo misma, revisando fotos el fin de semana, vi que he podido hablar desde ese podio a propósito de pautas presidenciales», agregó.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email