Política

Ex cuidadora de hijo de Cathy Barriga reconoce sala cuna informal en municipio

Está Pasando

Barriga sala cuna
Foto: Agencia UNO.
Será una de las imputaciones por las cuales la Fiscalía pedirá que la exautoridad vuelva a prisión preventiva, medida cautelar que recién ayer se le rebajó a arresto domiciliario nocturno.

Cuando el próximo martes la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga sea formalizada por malversación de caudales públicos y negociación incompatible, el Ministerio Público expondrá, entre otras cosas, sobre la sala cuna informal que instaló en el municipio y el pago de las cuidadoras de su hijo con fondos del erario.

Será una de las imputaciones por las cuales pedirá que la exautoridad vuelva a prisión preventiva, medida cautelar que recién ayer se le rebajó a arresto domiciliario nocturno.

Para ello la Fiscalía Oriente cuenta con la declaración como imputada de Kimberly Guajardo, niñera del menor entre enero y septiembre de 2017.

Lea también: ¿Regalo de cumpleaños? Revocan prisión preventiva a Cathy Barriga

«El acuerdo era que yo tenía que cuidar al menor dentro de las instalaciones del municipio. Le pregunté si requería que fuera a su casa, y me indicó que no. Le pregunté por el horario y me dijo que sería un trabajo entre 8 y media a 6 o 7 de la tarde aproximadamente. Me iba a pagar $500.000 al mes, y me dijo que sería a través de transferencia a mi cuenta. Quiero señalar que todo esto fue informal, nunca firmé un contrato de ningún tipo, no recibí pago de cotizaciones ni nada por el estilo, era un acuerdo de palabra”, relató.

El niño tenía entre 6 y 7 meses de edad y se implementó una sala al lado de la oficina de la alcaldesa, la que se fue modificando a medida que pasó el tiempo.

ALARGUE DE JORNADA

“Esa salita era una oficina normal, al menos en el periodo que ingresé. Después de un tiempo, ella (Barriga) empezó a adaptar la sala (cuna) cuando su hijo empezó a caminar y gatear, ya que había enchufes y otras cosas que pudieran provocar un accidente en el menor. Se instaló un corral en el piso con goma eva, y los juguetes estaban en ese sector”, agregó.

“Durante ese tiempo recibí los pagos acordados, pero se demoraba mucho en pagarme. Ella no respetó las horas de salida, ya que había días en que tenía eventos y estaba a veces hasta las 12 de la noche, o a la 1 de la mañana. Eso era cada vez más constante. Cuando llegó Luis Japaz empezó a adaptar actitudes hacia mí que yo sentía que no correspondía. Por ejemplo, empezó a pedirme que usara uniforme de parvularia, cosa que no me pareció. Él muchas veces me acusó de usar las cosas de la alcaldesa, lo cual no es verdad, y todas esas cosas yo las escuchaba”.

Cesó su relación laboral pues un día no fue a trabajar, porque tenía una práctica con su grupo de baile: “Eso fue lo que gatilló mi salida, se enojó muchísimo conmigo. Me acerqué al municipio al día siguiente a trabajar, y la alcaldesa no me saludó, dejó de hablarme y no volví a verla. Me llamó Luis Japaz y me dijo que no seguiría trabajando con ellos”.

“Todo lo que ella me decía yo lo hacía, entonces nunca reclamé ningún derecho, ni contrato, ni cotizaciones ni nada, porque todavía era muy joven, entonces salí muy molesta (…) Un tiempo después, me llamaron del municipio para decirme que querían contratarme como monitora de zumba en el área de deportes. Así fue que llegué a trabajar en este cargo en el cual me desempeño hasta el día de hoy”.

Las cartolas bancarias de 2017 de Guajardo muestran los depósitos, aunque no aparece el detalle de la persona que los transfiere.

LUIS JAPAZ

La declaración del ex asesor municipal Luis Japaz  antes de su condena en un proceso abreviado asegura que Cathy Barriga utilizó fondos municipales para pagar a las cuidadoras, publicó Meganoticias.

“Primero, en relación a Kimberly Guajardo, quiero reiterar que ella sí estuvo trabajando como cuidadora del hijo de la exalcaldesa (…) la defensa de la imputada Barriga ha salido en medios de comunicación señalando que dicha afirmación que realicé es falsa, sin embargo, quiero indicar que me consta que ella trabajaba en esas funciones y ellos no acompañan pagos de la totalidad de las fechas, sino que solo lo hacen desde junio en adelante”.

Respecto de la sala cuna, aseveró que «al menos en la sala donde cuidaban al menor que yo conocí, no recuerdo que se hayan hecho modificaciones ‘estructurales’ para acondicionarla, sino que se trataba más bien de materiales y de otras cosas menores» para adecurlo al hijo de Barriga.

«No tengo noción de algo mayor que se haya comprado o construido con ese fin», complementó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email