Política

Ex ministro Esteban Valenzuela: Lista única era «un espejismo»

Está Pasando

Valenzuela espejismo
Foto: Agencia UNO
“Yo no voy a hablar ninguna palabra mala del Presidente, porque el Presidente es el Presidente de la República. Tiene que gestionar el ministerio y la coalición con distintos intereses”, enfatizó.

El hora exministro de Agricultura Esteban Valenzuela sostuvo que constuir una lista parlamentaria única para las próximas elecciones era «un espejismo».

Así lo afirmó al analizar las causas de su salida del gabinete presidencial, que precisamente apareció atada a la decisión de su colectividad, la Federación Regionalista Verde y Social (FRVS), de salir de las negociaciones oficialistas e incribir otra lista junto con Acción Humanista.

Al respecto, en conversación con CNN Chile, el exsecretario de Estado dijo que «el Presidente fue bien explícito con nosotros, con que la política del Gobierno era buscar la lista única. Y yo trabajé por la lista única. Pero antes, trabajó con mucha coherencia por maneras de buscar acuerdos tanto Jaime Mulet como Flavia Torrealba», explicó.

Lea también: Nicolás Grau reemplazará a Marcel como ministro de Hacienda

«De manera reiterada los dos últimos años, es que coincidimos en que tienen que evitarse los transfugas, tiene que evitarse la proliferación de partidos -muchos de ellos además, con un sentido bien perverso su creación- y tiene que consolidarse un sistema respetando nuestra postura“, añadió.

Consultado si su salida es consecuencia de que eso no haya ocurrido, dijo que «hay cosas que no es necesario decirlas, sino que son parte de los procesos y los gestos. Y de la dignidad de un ministro que no quiere ser estorbo de nada».

También se le preguntó si siente que fue el fusible de la situación y respondió que “de una situación que tiene, entre comillas, una cierta racionalidad política. Pero que encierra -creo yo- un espejismo respecto a la posibilidad que había de construir una lista única con 12 partidos», reflexionó Valenzuela.

«Y respecto a un conflicto que se iba a producir que fue advertido por Jaime Mulet de manera fraterna y bastante lúcida», agregó.

Frente a si cree que el Presidente Boric cayó en ese “espejismo“, sostuvo que “yo no voy a hablar ninguna palabra mala del Presidente, porque el Presidente es el Presidente de la República. Tiene que gestionar el ministerio y la coalición con distintos intereses”.

COMANDO DE JARA

Por lo pronto, hoy la presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, confirmó que el exministro de Agricultura trabajará en la creación de propuestas programáticas sobre la descentralización en el comando de Jeannette Jara.

«Ha sido conversado, es el espacio ideal donde Esteban puede cooperar. Nosotros no nos sentimos en ningún caso congelados con la campaña, tenemos mucho cariño en las regiones, en las comunidades cuando la candidata llega», dijo.

Agregó que «estamos sólidamente instalados en la primera vuelta, y la segunda vuelta es otra elección y otra conversación».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email