El exministro de Justicia Isidro Solís acusó una preocupante normalización del uso político de investigaciones penales, tanto por parte de la izquierda como de la derecha. En una entrevista en Cooperativa, calificó esta práctica como un «vicio instalado en el sistema político» y apuntó directamente a la ausencia de pronunciamientos judiciales en casos mediáticos como el que involucra al exministro del Interior, Andrés Chadwick.
Durante la entrevista Solís, integrante del movimiento Amarillos, señaló que el nombre de Chadwick ha sido expuesto públicamente en relación con las grabaciones del abogado Luis Hermosilla, sin que hasta la fecha exista un fallo o resolución por parte de la justicia: “Se le ha acusado, expuesto y vinculado, pero no hay pronunciamiento judicial. Y cuando esto termine, nadie vendrá a ofrecer disculpas”, sostuvo.
Lea también Formalizan a exintendenta UDI por caso «Papaya Gate»
Además, criticó la gestión del Ministerio Público, señalando que enfrenta “un problema profundo de control” que dificulta su autonomía y eficacia ante presiones externas.
La discusión se dio luego de que la Fiscalía decidiera no perseverar en el caso Sierra Bella, proceso judicial por el intento de compra de una clínica por parte del municipio de Santiago durante la gestión de Irací Hassler. Desde RN, la secretaria general Andrea Balladares defendió la investigación inicial afirmando que “había antecedentes concretos, surgidos de un informe de Contraloría”, y agregó que los cuestionamientos a la alcaldesa exceden el caso judicial: “El rechazo ciudadano a su administración va más allá de Sierra Bella”.
En tanto, la comunista Bárbara Figueroa cuestionó la prolongada duración de la indagatoria, asegurando que “no había evidencia suficiente para sustentar irregularidades” y criticó que el fiscal Carlos Gajardo no resolviera antes. También hizo una distinción entre los casos: “No se pueden equiparar causas tan disímiles. En el caso Hermosilla se sugieren actos que afectan directamente la independencia del Poder Judicial”.
Desde el Frente Amplio, su presidenta Constanza Martínez también alertó sobre el uso de filtraciones y querellas como herramientas de presión política, recordando cómo situaciones similares afectaron injustificadamente a figuras como Irina Karamanos, excoordinadora sociocultural de La Moneda.
Las declaraciones reflejan la creciente preocupación en el mundo político por la judicialización del debate público y el uso instrumental de procesos penales para fines electorales o comunicacionales.
🎙 Tras la decisión de no perseverar en el caso Sierra Bella, el exministro Isidro Solís (Amarillos) aseguró en El Primer Café de Cooperativa 📻 que ha existido «utilización» de casos judiciales por ambos sectores políticos y afirmó que «el pobre Andrés Chadwick, a propósito de… pic.twitter.com/lI87xjsIri
— Cooperativa (@Cooperativa) May 27, 2025