La única que puede hacer frente a la candidatura de Evelyn Matthei en la próxima elección y unir a la izquierda es Michelle Bachelet, la ya dos veces presidenta del país.
Así lo sostienen todas las encuestas y también los expertos en opinión pública.
«Hasta ahora no hay nadie que tenga posibilidad que no sea Bachelet», dijo a La Segunda el socio director de Tú Influyes, responsable de la encuesta Data Influye, Axel Callís.
Lea también: Reunión entre Jadue y ME-O para definir proyecto de unidad
«Ella está consciente de que no hay nadie que pueda unir a la oposición para sentarse a ver, por ejemplo, listas parlamentarias y lejos lo más importante para el oficialismo es no generarle a la derecha el quórum de los 89 (diputados)», agregó.
Por su parte, el socio director de Activa Research, Ramón Cavieres, responsable de la encuesta Pulso Ciudadano, aseveró que «Bachelet tiene una gran ventaja: ha sido dos veces presidenta y el llamado a la unión del oficialismo lo logra solo ella».
A su juicio, «ni Carolina Tohá ni nadie tiene esa capacidad. Tomás Vodanovic es más transversal y se le visualiza más liderazgo, pero no es su momento, es muy joven. La centroizquierda la tiene difícil, pero la centroderecha va dividida y está generando un espacio para pasar a segunda vuelta».
VENTAJAS COMPARATIVAS
La expresidenta es la más conocida, 99%, según Cadem. La siguen Evelyn Matthei (95%) y José Antonio Kast (93%).
También su imagen positiva va al alza. Está en el rango del 60% y en el quinto lugar.
Según el citado medio, es la única que en todas las encuestas —excepto en Black&White— que se acerca en una segunda vuelta a Evelyn Matthei. De acuerdo con la misma Cadem, la candidata de Chile Vamos se impondría a Bachelet 47% a 43%, pero aplastaría a otros posibles candidatos de la izquierda como Tohá 61% a 23% y Orrego 53% a 35%.
En la última Pulso Ciudadano, 16% dijo que la considera como una opción de voto, contra el 31% de Matthei, pero los demás rostros provenientes de La Moneda obtienen 6% (Camila Vallejo), 5,5% (Tohá) y 4% (Jeanette Jara).
De acuerdo con Black & White, se impondría con comodidad en una primaria oficialista de varios candidatos: Bachelet (47%), Tomás Vodanovic (32%), Jeanette Jara (12%) y Carolina Tohá (10%).
EL PESO DE LA PARLAMENTARIA
Según los analistas, en la izquierda prima el derrotismo en torno a la elección presidencial, pero el mayor temor es respecto del efecto que que puede tener no contar con una candidatura fuerte para la primera magistratura del país, como sí lo sería Bachelet.
De ahí la insistencia de muchos en su nombre.
“Cartas como las que están en La Moneda tienen posibilidades de llegar terceras en primera vuelta y eso significaría un desplome parlamentario. Bachelet puja por un candidato fuerte y no surge”, sostuvo Callís.
“Si dice ‘no voy’, a quien sea el candidato del oficialismo se le alinearán los astros… salen los que puede no gustarle el candidato, pero lo prefieren al de la derecha. El problema no es el candidato presidencial, es el resultado parlamentario… Sabemos que ese efecto existe”, agregó Eugenio Guzmán, decano de la Escuela de Gobierno de la UDD y responsable de la encuesta Panel Ciudadano.
En lo que sí coinciden todos los analistas es que “hay una crisis de liderazgo en la izquierda”.