A través de un escueto comunicado, la Cámara de Diputadas y Diputados se refirió a la suspensión por falta de quórum de una sesión donde debían votar una iniciativa legal.
Es algo que no sucedía desde 2021.
¿ALGUNA AUTOCRÍTICA?
En el escrito la Corporación quiso salir a “aclarar” el bochorno, ante “una serie de interpretaciones erróneas y malentendidos”.
Lea también: Diputados justifican ausencias tras bochorno legislativo
«El informe emitido por la Secretaría General el mismo día miércoles sobre la asistencia y las justificaciones presentadas por los señores y señoras diputadas tiene carácter provisorio», aclaró.
«Esto se debe a que, conforme al artículo 42 del Reglamento Institucional y las disposiciones legales, el informe final solo puede emitirse después de tres días de terminada la sesión, atendido a las disposiciones legales establecidas para la presentación de eventuales licencias médicas”, añadió.
Explicó que luego la secretaría entregará al presidente de la Corporación el informe definitivo donde se establecerá quiénes asistieron a la sala ese día, quiénes estaban en otras actividades parlamentarias y aquellos que se justificaron correctamente.
“A partir de dicho informe, el Señor Presidente podrá establecer las acciones reglamentarias pertinentes”, puntualizó el comunicado de la Cámara sobe la falta de quórum.
Finalmente, aseguró que “la Corporación lamenta que se haya tenido que suspender la referida sesión y reafirma su disposición y compromiso por redoblar los esfuerzos para asegurar el buen funcionamiento institucional”.
NI UN TERCIO
Incluso tras el último llamado, ayer solo hubo 47 legistadores presentes en la sesión, de un total de 150, por lo que no hubo quórum en la Cámara. Se necesitaba un mínimo de 50 legisladores presentes. Faltaron más de cien.
Del total de ausentes, 13 se excusaron formalmente, por lo que no serán multados. Tampoco los integrantes de la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional contra el ministro Antonio Ulloa, y quienes estaban en otras actividades legislativas o presenten causas justifiadas, como licencias médicas.
Se estudia si serán multados quienes estaban en ceremonias, entrevistas u otras actividades políticas.
Los que es una certeza que deberán entregar el 2% de su dieta ($146.000) son 34 diputados que no presentaron justificación o excusa.