Política

FA elige a Ibáñez para el Senado y evalúa distrito para Gatica

Javiera Sanzana

Periodista

FA
Foto: Agencia Uno
Las miradas de la dirigencia se centraron en los intereses de cada facción interna, pero una decisión captó especialmente la atención: la definición del nombre que representará al conglomerado en la competencia senatorial por Valparaíso.

Este domingo finalizó una nueva reunión del comité central del Frente Amplio (FA), instancia en la que se definieron las principales cartas parlamentarias del bloque al que pertenece el Presidente Gabriel Boric, con miras a las elecciones de noviembre próximo.

Lea también: Gustavo Gatica revela que quiere ir como candidato a diputado

Las miradas de la dirigencia se centraron en los intereses de cada facción interna, pero una decisión captó especialmente la atención: la definición del nombre que representará al conglomerado en la competencia senatorial por Valparaíso.

FA Y SUS CANDIDATOS

Dicha región ha sido históricamente un bastión del frenteamplismo, consolidado desde 2016 con la elección de Jorge Sharp hoy vinculado a la FRVS como alcalde de Valparaíso, y donde actualmente destacan figuras como las alcaldesas Camila Nieto (Valparaíso) y Macarena Ripamonti (Viña del Mar), además de las diputadas Camila Rojas y Francisca Bello.

En esta misma zona, también se encuentran el senador Juan Ignacio Latorre y los diputados Diego Ibáñez y Jorge Brito, quienes manifestaron interés por competir por el Senado en los próximos comicios.

NÓMINA

Sin embargo, no hay espacio para todos en la nómina que el Frente Amplio está elaborando junto al resto de las fuerzas oficialistas. Por esta razón, la colectividad dirigida por Constanza Martínez impulsó una encuesta vinculante para definir al candidato que llevará la tienda en la papeleta.

El resultado arrojó como ganador a Diego Ibáñez, expresidente de Convergencia Social y primer timonel del Frente Amplio, quien obtuvo el 25% de las preferencias. Con esto, será quien buscará mantener el escaño que actualmente ocupa Latorre, quien quedó en segundo lugar con el 23%.

Este escenario abre la posibilidad de que Latorre postule a la Cámara de Diputados, al igual que Jorge Brito (quien alcanzó el 20%), quien deberá optar por la reelección.

No obstante, Latorre aún podría competir por el Senado si en las negociaciones del oficialismo se habilita un segundo cupo para el Frente Amplio, aunque dicha opción es vista con escepticismo.

LOS CUPOS QUE PEDIRÁ EL FA

Tal como señaló el propio parlamentario a La Tercera, «El FA va a pedir dos cupos para el Senado en la V región. Las prioridades, según encuesta interna, somos Diego Ibáñez y yo».

Y añadió: «En función de la lista única, si al final tenemos 1 sólo cupo, estoy disponible para ir de diputado al distrito 6 (V región interior). Para mí la política se juega en colectivo y siempre con generosidad. Vamos a fortalecer el proyecto del FA y con Jeannette Jara presidenta».

GUSTAVO GATICA

Otro acuerdo adoptado por el comité central fue respaldar la candidatura a diputado de Gustavo Gatica, quien busca postularse como independiente bajo el alero del Frente Amplio. Gatica, una figura icónica del estallido social tras perder la visión de ambos ojos, ha solicitado el patrocinio de la colectividad.

En entrevista con La Tercera, expresó su interés en competir por el distrito 8, que incluye comunas como Colina, Pudahuel, Maipú y Estación Central, donde actualmente ejerce la diputada Claudia Mix, quien va por la reelección.

También se han evaluado otras candidaturas para esa zona, como la de la propia presidenta del partido, Constanza Martínez, y la exconvencional Tatiana Urrutia.

DISTRITO

En cuanto a la postulación de Gatica, aún no hay una decisión definitiva respecto del distrito. Sin embargo, se barajan tres posibles opciones: el 8, el 10 donde actualmente están Gonzalo Winter, Lorena Fries y Emilia Schneider y el 12, por el cual competiría el secretario ejecutivo del FA, Simón Ramírez.

Finalmente, el comité ratificó el apoyo a la exabanderada presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, en su interés de postularse al Senado por la Región del Maule.

Junto con ello, se informó que todos los actuales diputados del bloque que estén habilitados para repostularse contarán con el respaldo de la coalición para continuar en carrera.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email