Política

Fallece Baldemar Carrasco figura histórica de la DC en la Patagonia

Está Pasando

Baldemar Carrasco
Foto: Radio 45 Sur
Adhirió a la carta de los 13 militantes de la Democracia Cristiana que condenaron el golpe de estado ejecutado contra Salvador Allende.

A los 93 años falleció el exparlamentario y militante de la Democracia Cristiana Baldemar Carrasco Muñoz, político ligado ampliamente al desarrollo de la región patagónica de Chile.

Fue diputado en dos ocasiones, primero en 1969 y luego fue reelecto en 1973, pero su periodo se vio interrumpido abruptamente por el golpe de Estado del 11 de septiembre.

Adhirió a la carta de los 13 militantes de la DC que conformaron lo que se denominó «el grupo de los trece», quienes expresaron públicamente diferencias con la postura oficial del partido y condenaron el golpe de estado ejecutado contra Salvador Allende y su gobierno por parte de la junta de gobierno encabezada por Augusto Pinochet.

Lea también: Estado de Emergencia preventivo en Ñuble y Maule y toque de queda en La Araucanía

TAMBIÉN REGIDOR

Además de su labor parlamentaria, Carrasco fue regidor de Coyhaique.

Él mismo destacaba los avances logrados durante su gestión, como la pavimentación de calles y la transformación de la plaza principal, que en su infancia recordaba alambrada y cerrada.

Su compromiso con Coyhaique lo llevó a participar en la construcción de la nueva municipalidad y a impulsar diversas obras para el progreso de la comunidad.

En su reflexión sobre su trayectoria, Baldemar Carrasco manifestaba su satisfacción por lo realizado en su región.

Su vida, marcada por un profundo arraigo a su tierra y un compromiso constante con el servicio público, lo consolidó como una figura histórica y un referente político en la Patagonia chilena, plantearon desde radio 45 Sur.

«UNA HUELLA INDELEBLE»

El abogado y periodista Jorge Donoso, ahora único sobreviviente del grupo de los 13 que firmó la carta contra el golpe de Estado en 1973, dijo a Está Pasando que el profesor y exdiputado Baldemar Carrasco «sirvió con dedicación y profesionalismo».

«Humilde, pero respetado por sus camaradas y colegas del Parlamento, fue fiel a sus principios y valores durante toda su vida», añadió.

Asimismo, lo describió como un un hombre «solidario y preocupado por los más desamparados», que «se comprometió con su región, donde vivió hasta su muerte. Desde allí, apoyó la declaración de don Bernardo Leighton que condenó el golpe de Estado de 1973».

A juicio de Donoso, «Baldemar Carrasco ha dejado una huella indeleble como profesor, político y persona excepcional».

RECONOCIMIENTO PRESIDENCIAL

El Presidente de la República, Gabriel Boric, también tuvo palabras para el fallecido dirigente.

“Ha fallecido don Baldemar Carrasco, hombre de la Patagonia Aysenina, representante de su pueblo en épocas de profundo aislamiento territorial (si hoy aún es difícil imagínense hace 60 años), y democratacristiano que en los tiempos más duros y oscuros junto a Leighton, Huepe, Ruiz Esquide, Palma, Velasco, Fuentealba y otros firmaron la valiente carta de los 13 oponiéndose al Golpe criminal que derrocó al gobierno constitucional del Presidente Allende”, dijo a través de X.

“Un abrazo a sus seres queridos y mis respetos a su memoria”, cerró el Jefe de Estado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email