Política

Filtran conversación privada del Presidente Boric en caso Procultura

Valentina Torres

Este documento refleja la conversación completa, revelando detalles sobre la crisis política en torno al caso ProCultura.

En el marco de la indagatoria por el caso Procultura, << la Policía de Investigaciones registró una conversación que realizó el Presidente Gabriel Boric con una de las personas a quienes se le había “pinchado” el teléfono.

Se trata de la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín y amiga del mandatario.

Dicha conversación se realizó en octubre de 2024 y fue registrada por la PDI a petición de la Fiscalía Regional de Coquimbo, liderada por el fiscal Patricio Cooper.

LA CONVERSACIÓN

El 14 de octubre de 2024, a las 19:26 horas, Josefina Huneeus —exesposa del fundador de ProCultura, Alberto Larraín— recibió un llamado de un número no registrado. De inmediato, desde el otro lado, le aclararon: “Con Gabriel Boric”.

Lea También: Denuncian a ministra Segpres tras pedir explicaciones por “pinchazo” a Boric

El Presidente llamó ese día a la psiquiatra, quien lo ha atendido regularmente. Según se desprende de una conversación que, sin saberlo, estaba siendo escuchada por la Policía de Investigaciones (PDI).

Luego del saludo, ambos inician una conversación cuyo objetivo principal es el control de daños respecto al caso Procultura.

El cuestionado diálogo filtrado por Teletrece señala:

Josefina Huneeus: «Estamos aguantando, pero ¿Cómo estás tú? ¿Pero mejor que tú, de todas maneras, cómo estás tú?»

Gabriel Boric: «No, yo estoy bien, estoy bien.»

Josefina Huneeus: «Qué bueno, qué bueno.»

Gabriel Boric: «Bastante bien, pero te llamaba por dos cosas: uno, para saber cómo estabas personalmente con todo esto, porque yo no… me cuesta entender y para saber si entendías algo de todo lo que está pasando.»

Josefina Huneeus: «Sí, entiendo mucho. Una historia larga, pero en honor a la confianza y a tu rol también voy a ser honesta, ¿puede ser en este espacio, no está siendo grabado nada? ¿Es un espacio protegido?»

Gabriel Boric: «No sé si está siendo grabado, pero siento que no hay nada que esconder.»

Josefina Huneeus: «Bueno, me da lo mismo, ya perfecto. Yo creo que ha sido un proceso largo, estamos frente a una personalidad sicopática, franca, que ha hecho… yo creo que no ha cometido delitos que lo vayan a llevar preso, no creo que haya apropiación indebida, después de hablar con cinco penalistas y dar una vuelta como de un año en la hue…»

LA CRISIS

Luego, mencionan la muerte de un funcionario de ProCultura, un estafeta de la fundación que, esperando el pago de sus cotizaciones, falleció. Este testigo es considerado clave en la investigación, según los antecedentes del expediente.

Pero, una vez aclarado ese punto, la conversación continúa entre Boric y Huneeus, abordando cómo gestionar la crisis y la relación entre Boric y Larraín:

Gabriel Boric: «Qué increíble. Hay que estar preparado para eso, porque él entregó su celular, todas las cosas.»

Josefina Huneeus: «Entregó su celular y computador, ahora él tenía un sistema que se le iban borrando… es un despelotado, no sé si tiene todo guardado como HERMOSILLA en un súper iPhone, no tengo idea.»

Gabriel Boric: «O sea, jamás haría algo ilegal, pero quizás de idiota, como le puedo haber dicho ‘oye, qué interesante este proyecto’, no sé… pero…»

Gabriel Boric: «saqué todos mis celulares antiguos para ver si tenía mensajes con él, porque imagino que… o sea, yo hablaba con él, era cercano, no me voy a hacer el huevón con eso.»

Josefina Huneeus: «Obvio, obvio.»

Gabriel Boric: «Y atendió a mi hermano, o sea… y no pude recuperar los teléfonos, los mensajes antiguos, pero no me… esto que dice a flies ‘yo hablé con el presidente y está internado’ la verdad, no me acuerdo, pero digo como ‘puta quizá…'»

LA CONFIANZA

La conversación se desplaza hacia cómo Larraín se refería al Presidente, en un intercambio de confianza:

Josefina Huneeus: «No, lo que pasa es que hablé con Gabriel y me pidió que fuera Ministro de Salud, después me pidió que fuera Ministro de Desarrollo Social…»

Gabriel Boric: «Eso es cierto, eso es cierto.»

Josefina Huneeus: «¿Que fuera Salud y MIDESO?»

Gabriel Boric: «No, no, no. Lo pensé en algún momento para MIDESO y la lzkia me lo bloqueó.»

Josefina Huneeus: «La lzkia… sí, porque me llamó a mí. Me llamó a mí y le preguntó —en confianza— y yo le dije, y de ahí la lzkia lo bloqueó.»

Gabriel Boric: «O sea, qué bueno.»

Josefina Huneeus: «Sí, no (se ríe), la lzkia es muy sabia en eso.»

Luego, discuten sobre la posibilidad de que Boric y Larraín hayan conversado respecto a roles políticos, incluyendo una oferta para ser subsecretario:

Gabriel Boric: «Pero sí es cierto que lo pensé y lo habíamos conversado, y después creo que le ofrecí ser como… tú, subsecretario de evaluación social.»

EL PAPEL DE IRINA KARAMANOS EN PROCULTURA

Josefina Huneeus: «No, esto es pura parafernalia.»

Gabriel Boric: «Sí, porque se han aprovechado.»

Josefina Huneeus: «Es un show patético.»

Gabriel Boric: «Y la van a citar como imputada también.»

Josefina Huneeus: «¿Imputada?»

Gabriel Boric: «Sí.»

Josefina Huneeus: «Pero es cosa de mostrar los abonos del banco, las cartolas.»

Gabriel Boric: «Sí, pero ella mostró su… le mandó todo al fiscal, todas sus cuentas.»

Josefina Huneeus: «Es que tiene que mostrar lo de PROCULTURA, si la Cony lo tiene en su casa, puede ir a buscarlo hoy mismo, que lo lleve hoy mismo.»

Gabriel Boric: «Ya le voy a decir al abogado que vaya, que llame a la Cony primero y que…»

Josefina Huneeus:«¿Cómo se llama el abogado?»

Gabriel Boric: «No sé quién es el que tiene el patrocinio, pero Jaime Winter es el que está.»

¿ES ETICO FILTRAR CONVERSACIONES PRIVADAS QUE INVOLUCRE A AUTORIDADES?

Siguen las repercusiones por las interceptaciones de llamadas telefónicas de personeros del oficialismo en el marco de la indagatoria del caso ProCultura, en el que se indaga un eventual fraude de recursos públicos a través de una fundación liderada por el psiquiatra Alberto Larraín.

Ahora, la gran pregunta que surge es si finalmente es lícito y ético filtrar conversaciones privadas, aunque involucre a autoridades públicas.

La ministra titular de la Segpres, Macarena Lobos, insistió en que, de ser efectiva la petición sobre la medida intrusiva, el ente persecutor «tendrá que acreditar que efectivamente se daban los presupuestos para que legalmente se pueda proceder a una medida tan gravosa como esta».

Y esas palabras -vertidas en entrevista con Radio Infinita- son las que justamente siguen generando revuelo. De hecho, fue por esas expresiones que recientemente se ingresó una denuncia en contra de la secretaria de Estado por eventual infracción al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia respecto del actuar de un organismo autónomo.

La acción fue presentada por el presidente de la Fundación Fuerza Ciudadana, Raimundo Palamara, ante Contraloría, que ahora deberá pronunciarse sobre la materia.

De acuerdo con la presentación de Palamara, la secretaria de Estado no estaría facultada para pedir explicaciones al Ministerio Público. Habría infracción, indica, a “lo que previene la Constitución Política de la República, particularmente el artículo 83 que establece que el Ministerio Público es ‘un órgano autónomo’ y ‘dirigirá de forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito”, y también la Ley Orgánica Constitucional que creó al Ministerio Público’“.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email