El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, valoró el respaldo unánime de la Corte Suprema, que este lunes desestimó la solicitud de remoción en su contra presentada por un grupo de diputados oficialistas. La ofensiva parlamentaria acusaba al persecutor de supuestas filtraciones en el marco del caso Sierra Bella, vinculadas a eventuales favores a empresarios chinos.
«Me siento tranquilo. Este fallo reafirma que las decisiones deben sustentarse en hechos concretos y no en presiones externas», sostuvo Cooper tras conocer la resolución, que calificó como un «voto de confianza» hacia su labor.
Lea también UDI acude a Comisión de Venecia para publicación de test de drogas de autoridades
Diez parlamentarios del oficialismo, entre ellos Carmen Hertz, Lorena Pizarro, Luis Cuello y Gael Yeomans, interpusieron la acción el pasado 24 de marzo, acusando un presunto uso indebido de información privada, específicamente mensajes entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler.
DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
Consultado sobre la presión que enfrentan los fiscales en causas de alto interés público, Cooper enfatizó que la labor del Ministerio Público debe mantenerse «independiente, apegada a la ley y con igualdad ante ella como estandarte». Aseguró que no existe ningún antecedente que cuestione su idoneidad o que acredite negligencia en el ejercicio de sus funciones.
Respecto a las acusaciones por supuestas filtraciones, fue categórico: «Ni yo ni la fiscalía regional hemos filtrado nada. Por el contrario, adoptamos medidas para resguardar la privacidad de las personas involucradas». Como ejemplo, Cooper citó el informe 487 del caso Sierra Bella y explicó que la fiscalía lo mantuvo bajo estricta reserva desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025, cuando lo entregaron a las defensas conforme a lo que exige la ley.
En esa línea, el fiscal advirtió que las filtraciones “no benefician al Ministerio Público, contaminan las causas y aumentan la presión sobre los fiscales”. Añadió que, una vez que los antecedentes son entregados a las partes, el control sobre su difusión se pierde.
“Como fiscalía, somos los primeros en condenar las filtraciones. Creemos firmemente que las investigaciones deben desarrollarse con respeto absoluto por la ley y sin interferencias externas”, concluyó.
La Corte Suprema respaldó al fiscal regional Patricio Cooper.
De forma unánime, el Pleno del máximo tribunal rechazó el pedido de destitución por sus decisiones en el caso Sierra Bella.-
📸 © AgenciaUno/Victor Huenante pic.twitter.com/49XOQwOtuK
— AgenciaUno (@agenciaunochile) July 29, 2025