En una audiencia marcada por nuevos antecedentes, el fiscal Marcos Muñoz solicitó este viernes la medida cautelar de prisión preventiva para los tres imputados en el denominado caso Muñeca Bielorrusa, argumentando que existen antecedentes suficientes para acreditar los delitos de cohecho, soborno y lavado de activos.
Durante la exposición, Muñoz detalló que la investigación ha permitido establecer pagos en dinero —en dólares— vinculados directamente a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, a través de su pareja, Gonzalo Migueles, en el contexto del litigio entre el consorcio Belaz–Movitec y Codelco.
Lea también Grueso informe policial cuenta el duro cara a cara de Vivanco y supremos
DOS PAGOS EN DÓLARES Y EL VERBO RECTOR: “DAR”
En la audiencia se incorporó un extracto de conversación que forma parte de los antecedentes del Ministerio Público, donde se confirma que existen al menos dos pagos en efectivo, vinculados a la intervención de Vivanco en resoluciones judiciales relevantes:
- 4 de julio de 2023: entrega de “a lo menos 15.600 dólares americanos” en la oficina del abogado Mario Vargas.
- 18 de diciembre de 2023: segundo pago de “al menos 14.000 dólares” como retribución por la intervención a favor del consorcio en el recurso de aclaración, rectificación y enmienda presentado en septiembre de ese año.
El fiscal precisó que el delito se configura bajo el verbo rector “dar”, lo que implica la entrega efectiva de dinero a un funcionario público —en este caso, la ministra— para obtener un beneficio judicial.
“Entonces lo que se nos imputa por el 250 es el verbo rector ‘dar’. No es ofrecer ni consentir: es dar”, se registró en la presentación ante el tribunal.
RELACIÓN ENTRE LOS INVOLUCRADOS Y POSICIONAMIENTO GEOGRÁFICO
Muñoz informó que la investigación incluye posicionamiento georreferencial de los involucrados en hitos relevantes, como el día del fallo que favoreció al consorcio Belaz–Movitec.
“El 4 de julio de 2023 se posiciona ese mismo día, en horas de la tarde, a doña Ángela Vivanco, luego de salir de su domicilio, en la oficina de los abogados”, indicó.
Según la Fiscalía, estos movimientos coinciden con la ejecución de resoluciones judiciales relevantes y con la entrega de dinero.
ARGUMENTOS PARA SOLICITAR PRISIÓN PREVENTIVA
El Ministerio Público sostuvo que se cumplen todos los requisitos del artículo 140 del Código Procesal Penal:
- Gravedad de los delitos imputados: cohecho, soborno y lavado de activos.
- Penas asignadas: de carácter elevado.
- Peligro para la seguridad de la sociedad y riesgo de fuga.
- Existencia de una posible organización o asociación ilícita.
“Pedimos esta cautelar porque la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de la investigación”, afirmó el fiscal.
PRESENCIA DE CODELCO Y LÍMITES DE PARTICIPACIÓN
Durante la audiencia se discutió también la intervención de Codelco como víctima en la causa. La defensa cuestionó que la cuprífera pudiera alegar sin haber presentado querella formal, señalando que su participación se limita a intervenir cuando lo solicite el tribunal, según lo establece el artículo 108 del Código Procesal Penal.






