El fiscal nacional Ángel Valencia reconoció este viernes que el Ministerio Público enfrenta uno de sus momentos más complejos en años. En conversación con T13 Radio, calificó como una “derrota grave” la absolución de los ocho imputados en el caso SQM, un golpe que, según dijo, obliga a la institución a revisar de forma urgente sus procedimientos y capacidad operativa.
Tras casi tres años de juicio, el fallo del Tercer Tribunal Oral en lo Penal dejó sin condenas la investigación por corrupción y financiamiento irregular de la política. Para Valencia, el resultado obliga a una reflexión interna mucho más amplia que la simple discusión jurídica sobre eventuales recursos. “En agosto del próximo año conoceremos la sentencia y los fiscales evaluarán si recurrir, pero es evidente que este desenlace es cuesta arriba”, sostuvo.
Lea también Fiscal Valencia y trama bielorrusa: La investigación no se suspende por estar en audiencia
El jefe del Ministerio Público enfatizó que la institución debe aprender de los reveses, especialmente en causas de alto impacto. “Las derrotas enseñan más que las victorias. Y esta nos exige corregir errores y fortalecer nuestras herramientas investigativas”, afirmó, confirmando que ya se iniciaron procesos internos para revisar prácticas y priorizar tareas.
CRISIS DE CONFIANZA ATRAVIESA AL SISTEMA JUDICIAL
Valencia también abordó el clima que enfrenta el Poder Judicial en medio de cuestionamientos derivados del caso Hermosilla y denuncias de filtraciones. A su juicio, las instituciones están viviendo un momento de sinceramiento incómodo pero necesario.
“Es un momento difícil, donde se dicen verdades que incomodan. Pero nuestra responsabilidad es garantizarle a la ciudadanía que investigaremos delitos sin excepciones, sin ocultar nada bajo la alfombra”, afirmó.
El fiscal nacional insistió en que la ciudadanía exige transparencia y acción: “La gente no espera que idealicemos el sistema ni que lo mostremos perfecto. Espera que persigamos los delitos, venga de quien venga”.
SOBRECARGA Y RECURSOS AL LÍMITE
Consultado sobre el impacto de este escenario en el Ministerio Público, Valencia fue directo: la institución está sobrepasada. Con una baja dotación de fiscales y un aumento sostenido de causas complejas, el panorama se ha vuelto más exigente.
“Los recursos comienzan a menguar y eso obliga a reordenar prioridades. Estas causas no alivian la carga, la aumentan”, señaló.
Pese a ello, descartó un quiebre en la relación con los tribunales. “Nunca he percibido que esto afecte nuestro vínculo. Los jueces entienden que cumplimos con nuestro deber y esperan que sigamos haciéndolo”, concluyó.
El veredicto absolutorio en SQM es el punto final de una historia de impunidad que empezó 10 años atrás en la propia Fiscalía y en el SII, orquestada transversalmente por los políticos. Demuestra lo difícil que es que la ley se aplique por igual para todos. pic.twitter.com/eq72hVNGlc
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) October 22, 2025







