Política

Fiscal Perivancich tras fallo SQM: «Yo no hablaría de una derrota»

Está Pasando

Perivancich SQM
Foto: Agencia UNO
«¿Qué interés podría tener el Ministerio Público en retardar la llegada del juicio oral y la realización de esta etapa para la persecución?», cuestionó la persecutora.

La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, persecutora del caso SQM, descartó que hayan dilatado la tramitación de la causa y destacó el voto de minoría del tribunal, que estuvo a favor de la acusación del Ministerio Público.

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dio a conocer hoy el veredicto y absolvió a los ocho imputados por delitos tributarios asociados a financiamiento irregular de la política: Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami, Patricio Contesse, Roberto León, Marisol Caviedes, Carmen Valdivielso, Cristián Warner y Marcelo Rozas.

El fallo fue dividido (2 a 1) y en él se realizaron duros reproches a la labor del Ministerio Público, entre ellas, la forma como realizaron algunas diligencias, la duración de la investigación y del juicio oral contra los acusados.

Lea también: Caso SQM: Tribunal absuelve a Longueria, MEO y el resto de imputados

«Yo no hablaría de una derrota. Para la Fiscalía, y en particular para la Fiscalía Regional de Valparaíso. Esto termina un capítulo con el deber cumplido», aseguró Perivancich tras el fallo por SQM.

«UNA INVESTIGACIÓN SERIA»

“Nosotros desarrollamos una investigación seria, responsable, con una mirada objetiva, que nos llevó a la convicción de interponer una acusación. Después de haber iniciado la causa el año 2015, se presenta esa acusación en julio del 2018″, detalló.

«Señalo los tiempos para lo que ustedes han escuchado hoy día respecto de la alegación de no haber sido juzgado en un plazo razonable. Esa acusación, una vez presentada al Ministerio Público, hizo todo lo que estuvo de su parte para agilizar el desarrollo del procedimiento», aseveró.

Además aseguró que, «por cierto que no hubo ninguna dilación de parte del Ministerio Público. ¿Qué interés podría tener el Ministerio Público en retardar la llegada del juicio oral y la realización de esta etapa para la persecución?»

«Desde el momento en que se presentó la acusación, lo único que hemos hecho es instar por llevarla adelante. Ellos incidentaron que les entregáramos nuevamente copias, que foliáramos las copias, hicieron un amago de llegar a algunas convenciones probatorias a raíz de la intención del juez que nos manifestaba esa opción y finalmente no hubo ninguna facilidad en tan sentido», enumeró.

«NO ES EL MEJOR RESULTADO»

Perivancich reconoció que el fallo del caso SQM «no es el mejor resultado. No es el resultado que nosotros esperábamos y eso lo lamentamos”.

“Pero yo no puedo dejar tirar aquí por la borda todo el trabajo que se ha hecho en estos años», recalcó.

Asimismo, destacó el «haber convencido a una magistrada de que aquí se rindió prueba suficiente, que dio cuenta de la existencia de cientos de documentos tributarios falsos, de que se incorporaron maliciosamente a la contabilidad del SQM, que sólo quien tuvo la decisión de aprobar esos pagos fue el señor Contesse y que eso configuraba el delito tributario».

“Además nos llama profundamente la atención que en el voto de mayoría las magistradas no se hacen cargo -al menos por ahora, habrá que revisar la sentencia- de la prueba rendida para estimar por qué no resultó creíble para ellos», afirmó.

«Señalaron que los documentos tributarios no se había aprobado su falsedad. Decenas de testigos declararon un juicio señalando que no prestaron los servicios. No comprendemos cómo el tribunal pudo haber arribado a esa conclusión en su mayoría”, enfatizó la fiscal regional de Valparaíso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email