Política

Fiscalía: Calisto y Pulgar no recuperarían fuero si son electos

Javiera Sanzana

Periodista

fuero
Foto: Agencia Uno
La Fiscalía, sin embargo, sostiene una postura distinta. Según su interpretación, el desafuero no desaparece ni queda sin efecto por el hecho de una nueva elección.

«El artículo 61 de la Constitución establece en su inciso segundo que ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, mantiene protección frente a acusaciones o privación de libertad», consagrando así el denominado fuero parlamentario.

Lea también: Escalona cuestiona dichos de Carmona sobre Marcel y el gabinete

La Corte de Apelaciones puede levantar este resguardo y la Corte Suprema ratificarlo, lo que ha generado un debate jurídico aún no resuelto en el Congreso: ¿qué ocurre con los parlamentarios desaforados si logran reelegirse en la Cámara de Diputados o llegan al Senado?

CASOS DE DESAFUERO

Actualmente existen dos casos que ejemplifican la situación. Se trata de los independientes Francisco Pulgar y Miguel Ángel Calisto, quienes enfrentan procesos judiciales y mantienen candidaturas senatoriales.

Un desafuero previo no constituye, en sí mismo, impedimento para competir por un escaño.

FISCALÍA

La Fiscalía, sin embargo, sostiene una postura distinta. Según su interpretación, el desafuero no desaparece ni queda sin efecto por el hecho de una nueva elección.

«El hecho de que candidatos a diputados y/o senadores enfrenten procesos judiciales en curso, con los respectivos desafueros ya aprobados, no impide que la Fiscalía siga la persecución penal de los delitos investigados y no obliga a solicitar nuevamente el desafuero respectivo en caso de ser elegidos, salvo el o los casos que traten de hechos no comprendidos en el desafuero primitivo», explicaron desde la Fiscalía Nacional en respuesta a una consulta de La Tercera.

SITUACIONES ESPECÍFICAS

Pulgar continúa con su postulación al Senado por la Región del Maule, a pesar de que la Justicia lo desaforó por una antigua denuncia de violación y acoso sexual que todavía investiga y que los tribunales aún no confirman.

Por su parte, Miguel Ángel Calisto compite como candidato del FREVS en Aysén. En su caso, la Corte de Apelaciones de Coyhaique ya aprobó un desafuero por presunto uso indebido de asignaciones parlamentarias, decisión que el legislador apeló ante la Corte Suprema.

En ambos escenarios, rige la presunción de inocencia mientras no existan condenas ni acusaciones formales. No obstante, sus candidaturas plantean dilemas prácticos: un parlamentario desaforado no puede ingresar a la sala ni asumir funciones, lo que les impediría recibir la dieta o asignaciones asociadas al cargo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email