lo más leído

Fiscalía comprobó visitas de Vivanco a la peluquería aludidas por su defensa

Está Pasando

Vivanco peluquería
Foto: Agencia UNO
La declaración de Isabel de las Mercedes Parra Silva sitúa a la exmagistrada en su salón el día en que presuntamente habría recibido una millonaria coima.

A pesar de que no favorece en nada sus planteamientos, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, dio a conocer la declaración de la estilista de la peluquería donde iba la exmagistrada Ángela Vivanco.

Todo esto ocurrió en el octavo día de la audiencia de formalización de la pareja de la exjueza, Gonzalo Migueles, y de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos en la llamada trama bielorrusa.

Su testimonio sustenta la coartada de que el 4 de julio de 2023 tenía hora para peinarse, misma fecha en que supuestamente ella habría recibido la primera coima de US$15.600 para favorecer al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec, tenía una hora para peinarse.

Lea también: Pleno de la Suprema abre sumario contra ministro Simpertigue

Isabel de las Mercedes Parra Silva fue entrevistada por personal del OS7 de Carabineros y sostuvo que ese día la destituida exministra de la Corte Suprema se atendió en su local y lo corroboró a través de conversaciones de WhatsApp.

En la declaración la estilista dijo que «debo manifestar que conozco a Ángela Vivanco Martínez, quien viene a mi salón desde hace muchos años, para ser más especifica, alrededor de 10 años, cuando vivía en un departamento de calle Napoleón».

«ISABELITA, ¿ME PUEDES PEINAR?»

Agregó que «de esta manera quiero precisar que ella es una cliente habitual y se atiende exclusivamente conmigo desde que nos conocimos. Ella venía una vez a la semana aproximadamente y cuando fue ministra venía como dos veces a la semana, previa coordinación por la aplicación WhatsApp y a veces por llamado».

Un WhatsApp del 4 de julio del 2023 dice: «Isabelita cómo estás? Me podrías peinar tipo 16:15?». Eran las 14:00 horas de ese día y Parra le contestó: «súper, querida, nos vemos a esa hora».

La peluquera comentó, además, que Vivanco «siempre pagó en efectivo» y que su última comunicación la tuvieron el 7 de noviembre de este año cuando le pidió firmar un documento que acreditara que ella era su cliente.

De acuerdo con los primeros antecedentes revelados por la Fiscalía en la primera jornada de formalización, el viernes 7 de noviembre, Vivanco recibió tres sobornos de Vargas y Lagos. El primero de ellos pagado precisamebte el 4 de julio de 2023, por una suma de US$15.600 que ella misma habría retirado en las oficinas de los penalistas, en calle El Regidor 66.

Según el análisis de georreferenciación de las antenas de la zona, Vivanco estuvo en la peluquería. Al día siguiente, Migueles cambió ese monto de dinero a pesos chilenos.

La peluquería está en calle San Crescente, a menos de 300 metros de El Regidor 66.

«NO SABEMOS SI SE MATERIALIZÓ»

En la septima audiencias de la formalización de Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos la fiscal Wittwer dio a conocer la delaración y destacó que en ella la estilista «señala varios puntos importantes, uno que yo creo que es el más importante desde el punto de vista de la teoría de la defensa, y que es precisamente un pantallazo de un teléfono que ella mantiene, donde el día 4 de julio ella efectivamente le concede una hora. No sabemos si esa hora se materializó o no, porque la misma peluquera señala que ella no tiene registro y la ministra Vivanco le pagaba siempre en efectivo, y tampoco da boletas».

“Señala otras situaciones, que efectivamente cuando iba la ministra a atenderse a la peluquería, decía que coordinaba con ella cuando le decía que andaba por acá o a veces cuando venía del trabajo, es decir, cuando andaba por el sector. Hay otro pantallazo que es muy importante, que es del 8 de junio de 2021, donde Vivanco también le pide hora y dice que es porque en la tarde tiene una reunión de trabajo cerca”, complementó.

«NOS CIERRA LA BOCA»

El abogado Sergio Contreras, quien representa a Eduardo Vargas, recalcó que la declaración de Isabel Parra echa por tierra la teoría de que Vivanco concurrió ese día a las oficinas de los coimputados, porque efectivamente fue a la peluquería.

Agregó que, producto de la georreferenciación hecha por la Fiscalía, se puede establecer que ese día ella llegó a esa zona a las 15:59 horas, retirándose a eso de las 16:47, justamente en las horas en que se atendió con la peluquera.

Por su parte, el abogado Cristián Cáceres valoró la diligencia del Ministerio Público. “Gracias a la Fiscalía, nos cierra la boca en cuanto al principio de objetividad”, dijo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email