Política

Fiscalía confirma solicitud de desafuero de Claudio Orrego

María González

Periodista

Fiscalía Orrego
Foto: Agencia Uno
Esto será revisado el próximo 6 de octubre por la Corte de Apelaciones de Antofagasta

Este sábado, la Fiscalía Regional de Antofagasta confirmó que presentó una solicitud de desafuero en contra del actual Gobernador Regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego Larraín.

Cabe recordar que, la solicitud fue ingresada el pasado jueves en la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De hecho, ya fue fijada la fecha para la audiencia.

Lea también: Desafuero de Claudio Orrego se revisará el 6 de octubre.

FISCALÍA CONFIRMA SOLICITUD DE DESAFUERO DE ORREGO

Según precisaron, esto es en el marco de la denominada arista ProCultura del Caso Convenios. En la cual, se investigan presuntos delitos en la suscripción y ejecución de convenios de transferencia de fondos públicos entre el Gobierno Regional Metropolitano (GOREM) y la Fundación.

Respecto al avance de la solicitud, esta debe ser conocida ahora por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en una audiencia que se fijó para el próximo lunes 6 de octubre.

En caso de recursos posteriores, eventualmente también ingresará a la Corte Suprema. Los cuales serán, en definitiva, los llamados a ponderar los antecedentes reunidos y resolver conforme a Derecho la petición de desafuero realizada por la Fiscalía Regional de Antofagasta.

Por último, es necesario recordar que esta son las nueve infracciones en las que la autoridad habría incurrido para favorecer a la fundación liderada por Alberto Larraín:

  • El principio de probidad administrativa.
  • La preeminencia del interés general en la función pública.
  • El principio de imparcialidad en materia administrativa.
  • Los principios de eficiencia, eficacia, control y transparencia.
  • El control jerárquico permanente del funcionamiento de los órganos y de la actuación del personal de su dependencia.
  • Ausencia de control interno, de identificación y análisis de riesgos.
  • Falta de seguridad razonable.
  • Ausencia de diseño, implementación y ejecución de sistemas de control
  • No ejerció la administración de los bienes y recursos propios del GOREM.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email