Política

Fiscalía de Los Lagos investigará pagos de Yáber y Fundamenta

Cristian Navarro H.

Periodista

Fiscal
Foto: Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer. Agencia Uno
La Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, asumirá la dirección de estas tres causas

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, dispuso que la Fiscalía Regional de Los Lagos quede a cargo de tres investigaciones que podrían constituir delitos y que han generado creciente preocupación pública por sus eventuales vínculos con el denominado Caso Muñeca Bielorrusa. La decisión se adoptó en virtud de las facultades del artículo 19 de la Ley N.º 19.640 del Ministerio Público.

Las indagatorias incluyen:

  1. La transferencia de fondos del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, al senador Matías Walker.
  2. El traspaso de recursos del mismo conservador al diputado Cristián Araya.
  3. El pago efectuado por la Inmobiliaria Fundamenta a la sociedad Lagos, Vargas & Silber Asesorías Legales Ltda.

 

WITTWER LIDERARÁ LAS PESQUISAS

La Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, asumirá la dirección de estas tres causas, decisión sustentada —según la Fiscalía Nacional— en su conocimiento previo de la trama investigativa que se desprende del Caso Muñeca Bielorrusa, considerado la “causa madre” de los hechos conocidos en los últimos días.

Lea también Pardow se salva de acusación constitucional y Senado pone límites a Acusación Constitucional

“El Fiscal Nacional ha decidido que la Fiscalía Regional de Los Lagos se haga cargo de estas indagatorias debido a la naturaleza, complejidad y gravedad de los hechos”, señala la resolución.

FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN

El director de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, Eugenio Campos, explicó que la designación de Wittwer responde al análisis histórico y técnico que ella ha realizado en investigaciones vinculadas a la red liderada inicialmente por figuras como Luis Hermosilla y otros operadores jurídicos.

“Los hechos informados en los últimos días nacen de la causa madre conocida como Caso Muñeca Bielorrusa, por lo que resulta de toda lógica que la misma fiscal lidere estas nuevas investigaciones”, afirmó Campos.

CONTEXTO Y PROYECCIÓN DEL CASO

Las tres operaciones financieras bajo revisión se suman a una serie de antecedentes que han ampliado el alcance del Caso Muñeca Bielorrusa, cuyo núcleo aborda presuntos pagos irregulares, tráfico de influencias y redes de operadores judiciales. La incorporación de parlamentarios y de una empresa inmobiliaria aumenta el impacto político y económico de la causa.

La Fiscalía Regional de Los Lagos deberá ahora coordinar diligencias, requerir información bancaria, citar a los involucrados y determinar si los movimientos de dinero configuran delitos de corrupción, cohecho, tráfico de influencias u otros ilícitos.

Las próximas semanas serán clave para definir el avance de una investigación que ya se perfila como uno de los frentes más sensibles en materia de probidad pública en el país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email