El fiscal metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz, comunicó formalmente la decisión de no perseverar en la causa que involucró a la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, tras la querella de la empresa Pegasus por la licitación de cámaras corporales.
Lea También: Máximo 120 días para formalización en caso de corrupción que involucra a Martorell
Tras cinco años de investigación y múltiples diligencias, Armendáriz desestimó la querella que llevó el fiscal de su dependencia, Francisco Ledezma, «por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una formalización y/o acusación».
«Como lo sostuve desde el primer día, nunca hubo delito. Colaboré desde el primer momento, entregando voluntariamente todos mis dispositivos electrónicos y la apertura del secreto bancario, es una lástima que esto haya durado 5 años», manifestó Martorell, quien se declaró satisfecha por la decisión del fiscal Armendáriz luego de cinco años de investigación, en la que nunca fue formalizada por la supuesta prevaricación administrativa que le atribuía Pegasus.
La empresa, según había declarado Martorell previamente, tiene la costumbre de querellarse cuando pierde licitaciones, con el objetivo de amedrentar tanto a sus competidores como de presionar a los oferentes.
La empresa Pegasus Group se querelló contra la exsubsecretaria luego de perder una licitación que involucraba la compra de unas 300 cámaras corporales, por un valor algo superior a los $300 millones.
No obstante, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) rechazó involucrarse y el Tribunal de Contratación Pública (TCP) afirmó que no hubo perjuicio fiscal.
Martorell insistió en que cuando se presenta una querella, «las personas asumen que eres culpable de un delito, te juzgan y te declaran culpable. Ahora el fiscal jefe decide que no hay delito y se cierra la investigación, pero el daño ya se hizo. Cuando eres inocente, esa certeza y ver cómo afecta todo esto a tu familia es lo más doloroso».
La audiencia de comunicación de no perseverar en el procedimiento se llevará a cabo el 3 de octubre en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.