Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago y otros tribunales de alzada del país, además de fiscales judiciales y notarios, se incluyen en la lista de los 13 nombramientos presuntamente irregulares en esferas judiciales que investiga la Fiscalía en el marco del Caso Audios.
Así lo confirmó el Fiscal de Alta Complejidad de la región de O’Higgins, Javier Von Bischoffhausen, a Informe Especial.
«Estamos investigando distintas personas, ya sea en calidad de imputado como cualquier indagación y otros que están en calidad de testigo, y a partir de la profundización de las diligencias que estamos realizando, podríamos tomar más seriamente las decisiones que correspondan», advirtió el persecutor.
Lea también: Caso Hermosilla: Exjefe de la PDI se alista para procedimiento abreviado
Algunos nombres ya han salido a la luz.
Como el de Pablo Urquízar, ex coordinador nacional de Seguridad de la Macrozona Sur durante el segundo mandato de Piñera —y hasta hace poco integrante del equipo programático del comando de Evelyn Matthei—, por chats con Luis Hermosilla, donde discuten nombramientos de ministros del Poder Judicial y por eso está en la mira de Fiscalía.
Por el momento figura como testigo y entregó su celular de forma voluntaria a la justicia. Esto ocurrió tres días después de una serie de allanamientos.
Entre ellos estuvo el de las oficinas del magistrado Antonio Ulloa en la Corte de Apelaciones de Santiago, donde incautaron todos sus aparatos electrónicos.
Misma cosa sucedió en la casa del ministro del Tribunal Constitucional, Héctor Mery. Y también con Andrés Sotomayor, otro exasesor del gobierno de Sebastián Piñera.
Todos ellos aparecen en chats con Hermosilla, los cuales los vinculan a presuntos delitos de corrupción en nombramientos del Poder Judicial.
URQUÍZAR, SOTOMAYOR Y ULLOA
En marzo de 2021 Pablo Urquízar y el penalista Luis Hermosilla discutieron a través de WhatsApp las ternas para el nombramiento de jueces en tres ciudades. Ahí apareció el nombre de Antonio Ulloa.
-Perfecto, lo más importante Ulloa en Santiago- sostuvo Hermosilla.
Semanas después del intercambio, el magistrado fue nombrado Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Para lograrlo, Hermosilla insistió por varias vías. Una de ellas fue Andrés Sotomayor, también asesor de Piñera en ese entonces.
-Acuérdate en medio de toda la locura de Ulloa. Lo vamos a necesitar- le recalcó.
-Si hay un nombre claro es ese- respondió Sotomayor.
Una vez confirmado el nombramiento, el 12 de abril de 2021, el propio Ulloa escribió a Hermosilla.
-Gracias estimado Luis por todo el apoyo que me has brindado para lograr este nombramiento… lo tomo con responsabilidad y humildad, comprometiéndome a trabajar con esmero y dedicación. Por favor agradece al señor Presidente mi designación, que tiene un profundo significado para mí y familia.