Política

Fiscalía presentó ampliación de querella de capítulos contra Vivanco

Está Pasando

vivanco capítulos
Foto: Agencia UNO
Se funda en el informe de la Comisión de Ética de la Corte Suprema que finalmente terminó en la remoción de magistrada del Poder Judicial.

Una ampliación de la querella de capítulos contra la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco Martínez presentó la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer.

Recordemos que se trata de un procedimiento judicial de antejuicio que se aplica para determinar si hay méritos suficientes para procesar criminalmente a jueces, fiscales judiciales o fiscales del Ministerio Público por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

La destituida exmagistrada está imputada por presuntamente favorecer al consorcio chileno-bielorruso CBM en su litigio con Codelco, en la denominada trama Bielorrusa, a cambio de pagos ilíticos.

Lea también: Fiscalía de Los Lagos investigará pagos de Yáber y Fundamenta

Eso es justamente lo que incorpora un cuarto capítulo en la querella, que además se funda en el informe de la Comisión de Ética de la Corte Suprema que finalmente terminó en la remoción de Vivanco del Poder Judicial, el cual estableció una serie de irregularidades en la tramitación de un recurso de protección en contra de la cuprera.

Recapitula las resoluciones en las que habría incurrido en infracción a sus deberes y lista cinco fallos emitidos entre julio y octubre de 2023, todos ellos favorables a CBM y que significaron millonarios pagos por parte de Codelco.

La investigación sostiene que estas intervenciones judiciales estuvieron ligadas a retribuciones económicas.

También cita la sentencia del máximo tribunal que dispuso la remoción de la imputada, pues “su comportamiento sembró las dudas sobre esa garantía fundamental del debido proceso, al traslucir un cierto ánimo en orden a procurar la resolución rápida de un asunto, afectando la imagen y credibilidad de la judicatura”, se lee.

La Fiscalía Regional de Los Lagos intenta demostrar un patrón de conducta en el que las decisiones judiciales de la magistrada estuvieron supuestamente vinculadas a beneficios económicos ilícitos, que habría recibido a través de su círculo más cercano.

Con este cuarto capítulo, la Fiscalía busca que la Corte de Apelaciones de Santiago declare admisible la totalidad de los cargos. Con eso puede proceder a la formalización de la investigación y solicitar medidas cautelares personales en contra de la exministra.

Los tres capítulos presentados inicialmente ya incluían acusaciones de cohecho y lavado de activos contra Vivanco.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email