Política

Flores advierte a Ossandón que apoyo que tuvo en el Senado «es feble»

Está Pasando

Flores Ossandón
Iván Flores, senador DC. Foto: Agencia Uno.
El parlamentario reconoció que hay más posibilidades de entablar diálogo y acuerdos con el nuevo presidente de la Cámara Alta que con Kast, ya que este último se ha posicionado como una figura muy dura dentro del bloque opositor.

«Ese respaldo que hoy día tiene es feble, porque quienes le dimos los votos somos tradicionalmente sus opositores», dijo el senador Iván Flores sobre la elección como presidente de la Cámara Alta de Manuel José Ossandón (RN), quien llegó a dirigir la testera con el inédito apoyo del oficialismo y la extrema derecha, mientras que su propio sector apoyó a Felipe Kast, de Evópoli.

«Una alianza mucho más firme debería ser con tus pares, con tus cercanos, pero no con tu tradicional contrario», agregó.

En conversación con Radio Universo, Flores reconoció que con Ossandón hay más posibilidades de entablar diálogo y acuerdos que con Kast, ya que este último se ha posicionado como una figura muy dura dentro del bloque opositor.

Lea también: Ley de Fraccionamiento: Por qué protestan los pescadores

«El Cote (Manuel José Ossandón) es bastante freelance, independiente por convicción, diríamos, pese a que él se define y se manifiesta y actúa como derecha», dijo el senador democratacristiano.

En relación con la polémica por su llegada a la testera de la Cámara Alta, Flores sostuvo que «yo creo que hay tanto problema, hay tanta necesidad que debe ser canalizada a través del trabajo legislativo que no hay que perder tiempo en esta pequeña venganza, digamos, estos pequeños gustitos, como poder sacarle la mugre a su adversario político o a quien lo trató mal alguna vez, ¿no?»

Recalco que «el país no se merece eso. Yo creo que no tenemos que ocupar tiempo, ni cabeza, ni esfuerzo, para hacerle ver a los demás que en alguna vez alguien actuó mal».

«QUEMAR CHILE»

Iván Flores también se refirió a las violentas protestas de pescadores artesanales de la última semana.

Enfatizó que no comparte la violencia de las manifestaciones.

Además, a su juicio “se han logrado cosas enormes” respecto de sus demandas.

Si bien considera que la Comisión de Hacienda tuvo un error al dejar de sesionar por semana regional, aseguró que “no porque se demore la Comisión de Hacienda un par de sesiones en tratar de hacerlo bien, o de acuerdo a lo que son las posturas de cada uno de los miembros de esa comisión, van a quemar Chile”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email