Este jueves fueron formalizados Tamara Vidal, Matías Godoy y Eduardo Quezada por el presunto mal uso de recursos públicos a través de la Fundación «En Ti» en el llamado Caso Lencería, arista del Caso Convenios.
Los imputados quedaron con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, al igual que Camila Polizzi, los hermanos Diego y Sebastián Polanco, y otros dos exfuncionarios del Gobierno Regional del Biobío, Simón Acuña y Rodrigo Martínez.
Lea también: «Guerra civil» en RN: Ossandón vs Rubilar en un todo vale
Estos habrían facilitado la aprobación de los convenios desde el interior del Gore, sin cumplir con los requisitos legales ni técnicos.
Los cinco fueron sometidos al levantamiento de cargos el pasado 1 de diciembre de 2023.
QUIÉNES SON
Según la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, los tres nuevos imputados habrían participado en la elaboración y ejecución de los convenios fraudulentos, que tenían como beneficiaria a Camila Polizzi.
Tamara Vidal es exencargada de la Unidad Participación Ciudadana del Gobierno Regional del Bibío y una de las denunciantes del Caso Lencería.
Matías Godoy es exrepresentante legal de la OTEC Frumisal Ltda., institución encargada de concretar el supuesto proyecto de la «Fundación En Ti», y sindicado como exsocio de Camila Polizzi y Sebastián Polanco en lo que redundó en el llamado Caso Lencería.
Eduardo Quezada, en tanto, participó del convenio con su consultora EQOS.
La Fundación «En Ti» obtuvo $250 millones del Gobierno Regional para la ejecución de capacitaciones y otros proyectos en Barrio Norte, mediante un convenio presuntamente suscrito de forma irregular.
El proyecto no se habría concretado, puesto que Polizzi, los hermanos Polanco y los otros aludidos habrían utilizado indebidamente esos fondos públicos para intereses personales, por ejemplo, para comprar lencería y ropa.