Política

Francisco Vidal: Jara debe «volver a conquistar el voto del mundo popular»

Está Pasando

Vidal Jara
Foto: Agencia UNO
Puntualizó que «hay que confrontar las ideas, no las personas. Descarto que como ventaja electoral esté el ataque personal».

“Yo diría que la campaña debería estar enfocada a recuperar un voto que es muy importante, que es muy masivo además, que es el voto popular y sectores medios», sostuvo Francisco Vidal, vocero del comando de Jeannette Jara.

«Ahí está, yo creo, el colchón de reserva que tiene la candidatura», añadió.

A su juicio, de eso depende que pueda imponerse a José Antonio Kast.

En el desglose, el exministro describió que «Franco Parisi dice que el 65% de su electorado va a votar nulo o blanco. Las encuestas dicen otra cosa. Y, en mi opinión, la posibilidad de triunfo de Jara es volver a conquistar el voto del mundo popular”.

Lea también: Jiles: «Probablemente vamos a estar en una oposición bastante activa»

«Para decirlo con números, Jara no puede sacar en la segunda vuelta lo que sacó en la primera vuelta en la comuna más grande y popular de Chile, Puente Alto. Tiene que pasar del 35 al 65. Lo demás, diría el Presidente Lagos, es música», recalcó Vidal.

Destacó, además, que Jara representa un arco político amplio, y que ese apoyo transversal es clave para esta etapa: “Lo relevante es la expresión del arco político que respalda a Jeannette Jara”.

AUSENCIA DE LOS DEBATES

Vidal también se refirió en radio Duna a la pugna entre Kast y Jara por la asistencia a debates.

Apuntó que los candidatos que tienen más ventaja históricamente tienden a no ir, «porque están más seguros, no quieren correr riesgo. Es una ventaja objetiva del que va más adelante, pero tiene, como todas las cosas de la vida, un problema, y es que la ciudadanía espera más información, más fundamentos, más argumentos de las propuestas que se hacen”.

Puntualizó que “hay que confrontar las ideas, no las personas. Descarto que como ventaja electoral esté el ataque personal».

Recalcó, asimismo, que «estamos en un sistema democrático que garantiza el voto libre, secreto e informado. Lo que tenemos que hacer, incluso pensando en el 15 de diciembre, el día después, es un país que optó, pero es un país que no se desarma”.

RESCTAR LO BUENO

Respecto de la estrategia de Jara de tomar algunas de las propuestas realizadas por los otros candidatos, Vidal dijo que «me parece que ha sido la actitud correcta».

“Yo no recuerdo, desde el 90 para adelante, una candidatura que tiene un amplio campo de crecimiento que adopte, asuma como propias, temas relevantes de otras candidaturas. Yo creo que es importante lo que está haciendo Jara en materia de Parisi, en materia también de Matthei, en materia de Mayne-Nicholls”, expresó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email