Política

Francisco Vidal renunció a la presidencia del directorio de TVN

Está Pasando

Vidal TVN
Foto: Agencia UNO
Había sido nombrado en el cargo por el Presidente Gabriel Boric el 20 de diciembre de 2023.

A partir de mañana martes 9 de septiembre se hará efectiva la recién presentada renuncia de Francisco Vidal al Directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN).

Había sido nombrado en el cargo por el Presidente Gabriel Boric el 20 de diciembre de 2023.

Al fundamentar su decisión, Vidal manifestó su rechazo a “reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad”.

Lea también: Boric prepara su último discurso en la ONU con foco en democracia y DD.HH.

Manifestó, además, que su renuncia apunta a “dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal”.

«UN INSULTO AL EQUIPO»

En su comunicado oficial de despedida, Vidal sostuvo que “ante las reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad, declaro lo siguiente:

– El pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su Directorio.

– Constituye, en mi opinión, una ofensa a los siete Directores que se coloque en cuestión su función en el canal.

– Por otra parte, sostener que mi presencia en el Directorio podría intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático, constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día y que se refleja en la pauta noticiosa y en los mecanismos institucionales infranqueables que se han respetado, de manera irrestricta, desde el retorno a la democracia.

– El Directorio, la Dirección Ejecutiva, el equipo de Ejecutivos, el Departamento de Prensa y los Sindicatos del canal saben de mi compromiso personal con el principal activo de un canal público: su pluralismo y credibilidad.

– Por todo lo anterior, he decidido presentar mi renuncia al Presidente de la República, a contar del martes 9 de septiembre de 2025, al Directorio de TVN, esperando dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, a su Directorio y en particular a sus periodistas.

– Estoy convencido de que TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad. En tiempos de cambios en la industria y en la sociedad, su misión pública se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”.

MODELO DE TV PÚBLICA

La decisión de Vidal de renunciar a la presidencia del directorio de TVN se concreta en medio de una prolongada crisis financiera y tras críticas desde la oposición, especialmente de la UDI y el Partido Republicano, por su rol a la cabeza del directorio.

Desde su nombramiento enfrentó una gestión marcada por crecientes déficits económicos y cuestionamientos sobre la viabilidad del modelo de TV pública.

El propio Vidal advirtió en mayo de este año que, con los recursos actuales, solo aseguraban su funcionamiento “hasta mediados del próximo año”.

“Para mí, el día en que no podamos pagar los sueldos es el día del cierre. Más allá de todo lo que diga la norma”, agregó.

El profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, y exministro del Interior y Seguridad Pública, de la secretaría general de Gobierno y de Defensa, ya había tenido un paso por la señal estatal en el mismo puesto entre abril de 2006 y diciembre de 2007.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email