En un acto realizado la Universidad Autónoma, en Providencia, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle recibió el título de doctor honoris causa por su aporte a la consolidación democrática y al desarrollo del país. Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes figuras como el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), y los exsenadores Guido Girardi (PPD) y Andrés Zaldívar (DC), el exmandatario aprovechó la tribuna para entregar una dura evaluación del panorama político nacional e internacional.
Lea también Boric ordena que FACh informe a Fiscalía de funcionarios vinculados a narcotráfico
“ESTAMOS ASISTIENDO AL COLAPSO DE LA DEMOCRACIA”
Frei expresó su preocupación por el deterioro de la democracia global, señalando que el mundo ha cambiado drásticamente desde que dejó La Moneda hace 25 años. “Estamos asistiendo al colapso de la democracia en el mundo”, advirtió, y detalló que hoy solo 25 países pueden considerarse democracias plenas, mientras que existen al menos 60 regímenes autoritarios. “Chile estuvo hasta hace poco entre esos primeros 25, pero ha caído. Sigue siendo, junto a Uruguay, de los mejores posicionados en América Latina, pero debemos cuidarlo todos los días, a cada minuto”, enfatizó.
CRÍTICA A LA DESINTEGRACIÓN REGIONAL Y A LA INOPERANCIA DE LOS BLOQUES
Respecto al rol de América Latina en el escenario global, Frei fue tajante: “La región no tiene peso hoy en el mundo. Ninguno de los procesos de integración funciona. El Mercosur está en crisis, todos quieren salirse. El Pacto Andino ya no existe. No hay integración efectiva en marcha”, lamentó, subrayando la falta de liderazgo y cohesión política en el continente.
“NO HAY GOBIERNO POSIBLE CON 30 PARTIDOS POLÍTICOS”
En relación con la situación política interna, el exjefe de Estado apuntó directamente al exceso de partidos políticos y candidaturas, criticando la fragmentación que, a su juicio, impide una gobernabilidad efectiva. “Hoy tenemos 24 partidos en el Congreso y podrían llegar a 30 para las próximas elecciones. Muchos de ellos son verdaderas pymes políticas. No hay democracia ni gobierno posible con esa estructura”, afirmó. También cuestionó la proliferación de candidaturas presidenciales, superando las 20, lo que calificó como una señal de desorden y oportunismo. “Es casi un negocio ser candidato hoy”, ironizó.
Frei también manifestó su desilusión por la falta de apoyo del Ejecutivo a una propuesta de reforma política nacida en el Senado, que fue abandonada por el gobierno sin presentar indicaciones. “La crisis de los partidos es desastrosa. Si no modernizamos nuestra democracia, no hay solución para Chile”, advirtió con tono grave.
Para cerrar su intervención, Frei compartió una fotografía junto a los expresidentes Patricio Aylwin, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, y recordó con nostalgia el espíritu de unidad que marcó a la Concertación. “Éramos diferentes, teníamos distintas visiones, pero funcionábamos juntos. Cuando se deshizo la Concertación… fue el desastre para Chile”, concluyó.
🗣“No hay atajos: el desarrollo se alcanza trabajando duro». El Dr. Eduardo Frei presenta su clase magistral de ingreso al Claustro Académico, reflexionando sobre democracia y desarrollo humano, pilares que marcaron su gobierno. pic.twitter.com/b35eAU8kfT
— Universidad Autónoma de Chile (@autonomadechile) July 8, 2025