Política

Frente Amplio valora transversalidad de Comisión por la Paz

Cristian Navarro H.

Periodista

Frente Amplio
Foto: Diputadas Ericka Ñanco y Camila Rojas Agencia Uno
Diputadas Ñanco y Rojas destacan transversalidad del proceso y llaman a respaldar resultados sin cálculos políticos

La Bancada Parlamentaria del Frente Amplio valoró este lunes la entrega del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento al Presidente Gabriel Boric, destacando que el documento representa una oportunidad histórica para avanzar en la solución del conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

Lea también UDI pide a Contraloría revisar prescindencia política de Marcel

Las diputadas Ericka Ñanco y Camila Rojas encabezaron las reacciones del bloque, subrayando el carácter transversal del proceso y el compromiso del oficialismo con el diálogo y el reconocimiento de las justas demandas de los pueblos originarios.

UN CAMINO DIFÍCIL, PERO NECESARIO

Durante la ceremonia oficial en La Moneda, la diputada Ñanco —presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores— enfatizó que el momento exige responsabilidad política y visión de país. “Hoy no debemos pensar en cálculos electorales, sino en el futuro de Chile y de sus pueblos originarios. Este informe representa una oportunidad histórica para avanzar hacia una solución basada en la paz, la democracia y el entendimiento”, declaró.

La parlamentaria recalcó que el trabajo de la comisión incluyó múltiples instancias de diálogo con comunidades mapuche, gremios agrícolas y representantes multisectoriales, lo que permitió recoger una visión diversa del conflicto. “Estamos pavimentando un camino difícil, lleno de baches, pero necesario. Como parlamentarios y parlamentarias, nos comprometemos a ser un puente para canalizar y concretar estos resultados”, añadió.

APOYO TRANSVERSAL Y CONSULTA INDÍGENA

Ñanco también valoró que el informe contemple una consulta indígena como próximo paso, e hizo un llamado a todos los sectores políticos a respaldar los resultados con altura de miras. “Nuestro deber como Estado es encarnar estos resultados en un propósito leal con el país. No se trata solo de un desafío de este gobierno, sino del Estado en su conjunto”, afirmó.

Por su parte, la diputada Camila Rojas defendió la legitimidad del proceso y criticó los intentos de restarle valor desde algunos sectores opositores. “La Comisión contó con un respaldo paritario y transversal. No caigamos en mezquindades. Este es un momento que exige avanzar con fuerza en una deuda histórica del Estado con el pueblo mapuche”, sostuvo.

COMPROMISO CON LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO

Desde el Frente Amplio reiteraron su disposición a acompañar el proceso, facilitar el diálogo institucional y trabajar por un país más justo e inclusivo, comprometido con los derechos de los pueblos originarios. Ambas parlamentarias enfatizaron que el proceso abierto por la comisión debe trascender al actual gobierno y convertirse en una política de Estado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email