lo más leído

Fries por idea de Kast de cerrar el INDH: «Deje de destruir las instituciones»

Está Pasando

Fries INDH Kast
Lorena Fries, diputada FA. Foto: Agencia UNO.
«Alerta ciudadanos, porque van a por eso, a dejar a los ciudadanos sin protección», advirtió la parlamentaria.

“Yo le quiero decir al señor Kast que deje de destruir las instituciones”, fue la rección de la diputada Lorena Fries (FA) a la propuesta del candidato presidencial del Partido Republicano de cerrar el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Luego que el organismo presentara una querella que apunta directamente a la policía uniformada por la muerte de dos hinchas en las afueras del Estadio Monumental cuando intentaban ingesar a un partido entre Colo Colo y Fortaleza, de Brasil, el abanderado planteó en X (exTwitter) que el instituto «no defiende los derechos humanos. Solo se dedica a perseguir y hostigar a Carabineros».

En ese contexto la parlamentaria fustigó a Kast y sostuvo que «las instituciones democráticas y autónomas como el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sirven para proteger a los ciudadanos que, como en el caso de Mylan y como en el caso de la otra chica que fallecieron en los alrededores del Estadio Monumental, no tendrían defensa si no fuera por esta institución respecto de agentes del Estado».

Lea también: Kast quiere cerrar el INDH: «No defiende los derechos humanos»

«Así que alerta ciudadanos, porque van a por eso, a dejar a los ciudadanos sin protección”, advirtió.

 

ÑANCO: «ES UNA PROPUESTA INDECENTE»

“Es alarmante que un candidato presidencial entregue como propuesta cerrar una de las instituciones más importantes en materia de defensa de los derechos humanos», aseguró al respecto la diputada Ericka Ñanco (FA).

«La doctrina que se quiere instalar, de dar chipe libre a los violentistas, no da garantías de gobernabilidad», agregó.

«Es una propuesta indecente, que proviene de una persona extremista que fue amiga de uno de los más grandes violadores de derechos humanos en Chile, como lo fue Krassnoff. No podemos relativizar la violación a los derechos humanos y eso no da garantías de gobernabilidad», enfatizó la parlamentaria.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email