Aunque en algún momento se esperaba una decisión para marzo, el Partido Socialista (PS) ha aplazado por un mes su definición presidencial, alimentando una serie de especulaciones sobre el camino que seguirá. Desde el PPD sigue inquietando esta decisión.
Lea También: Vodanovic insistió en una candidatura propia del PS
El senador y presidente del PPD, Jaime Quintana habría pedido una reunión con los socialistas para hablar de un eventual apoyo a la exministra.
Desde el PS, Camilo Escalona dice que, para una definición, “la decisión que tome Paulina Vodanovic será determinante”.
TOHÁ: NO PUEDO OBLIGAR AL PS
Tohá, se refirió al apoyo que ha recibido desde que anunció que se sumará al desafío presidencial.
En conversación con ADN Radio, la exautoridad de Gobierno señaló que “cada partido tiene que ser muy honesto de decir en qué cree, y yo espero que el Socialismo Democrático tenga fuerza en esta vuelta para hacerle un planteamiento al país”.
la candidata del PPD comentó que el “PS lo hace apoyando esta propuesta o levantando una distinta, es una decisión de ellos, yo no lo puedo obligar ni puedo opinar”.
INCERTIDUMBRE EN EL OFICIALISMO
Vodanovic reiteró que se deben “respetar los tiempos” que ha dispuesto el PS para definir un candidato, señalando que eso “muy probablemente va a ser el día 12 de abril”, aunque no descartó que fuese después.
Consultada sobre si está disponible como carta presidencial si de su partido así lo solicitan, Vodanovic expresó que está atenta a lo que indique el PS.
«Es cierto que yo nunca me he autoproclamado como candidata, ni busco serlo, pero también entiendo la responsabilidad que significa dirigir el Partido Socialista, y por lo tanto tengo que estar atenta a lo que finalmente sean las decisiones del órgano colectivo”, expresó.
DIPUTADA MUSANTE LLAMA A LA UNIDAD
La diputada independiente Camila Musante, jefa de la bancada IND-PPD, reiteró su llamado a la unidad en la socialdemocracia para enfrentar la próxima elección presidencial y parlamentarias, ante “el avance de la ideas de la extrema derecha” y esperando que “que esta alianza histórica entre el PPD y el PS pueda seguir consolidándose al alero de construir un proyecto político país”.
Respecto del escenario de la carrera presidencial, la parlamentaria señaló que “primero hay que tener claridad que el Partido Socialista tendrá su comité central este día 12 de abril, donde definirán finalmente si van a apoyar la candidatura de Carolina Tohá”.
Asimismo, expuso que “más que la representación de colectividades, la alianza entre el PS y el PPD representa a la figura de la socialdemocracia, a la centro izquierda y a un bloque político que hoy esperamos que pueda enfrentar en conjunto la elección presidencial”.
Por lo mismo, planteó que “creo que ir divididos en esta pasada claramente sería favorecer a las candidaturas de la derecha y no entender el escenario en que nos encontramos, que es muy frágil para la democracia en nuestro país por el avance de las ideas de la extrema derecha”.
Finalmente, manifestó que “esperamos que esta alianza histórica entre el PPD y el PS pueda seguir consolidándose al alero de construir un proyecto político país y, por qué no pensarlo, un futuro gobierno de Chile”.
«UNA SANA COMPETENCIA»
En tanto, Juan Luis Castro, Jefe de bancada de senadores PS, aseguró que «no le tenemos miedo a una competencia con el PPD, con los frenteamplistas, con los comunistas, con los regionalistas. No hay problema. Lo ideal es que fuéramos unidos en lo que se llama socialismo democrático, que es el PPD, el PS y otros más. Pero si no es factible, igualmente nos vamos a encontrar en una sana competencia para definir una sola candidatura que en noviembre va a enfrentar a las derechas».
Agregó que «esta es la primaria de todo el oficialismo. Aquí el dramatismo no es que haya más candidaturas, sino que de verdad sumemos en unidad a todo el oficialismo y salga él o la mejor candidata que enfrente a las derechas».