Política

Galilea (RN) marcó diferencias con la «nueva derecha»

Está Pasando

nueva derecha
Rodrigo Galilea, presidente de RN. Foto: Agencia UNO.
“Los partidos que son muy identitarios, que les cuesta salir de sus ideas, les cuesta por lo tanto construir acuerdos y tienden a tensionar profundamente la democracia”, dijo el senador.

El presidente de Renovación Nacional (RN) Rodrigo Galilea lamentó que no se llegara a acuerdo con el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario para hacer una verdadera primaria del sector y planteó cuáles son, a su juicio, las diferencias entre Chile Vamos y la ahora denominada “nueva derecha”.

«Los considero extremadamente identitarios y les cuesta muchísimo salir de posiciones iniciales para generar acuerdos. Y la democracia es parte de acuerdos. Por la izquierda ocurre lo mismo», aseveró en conversación con Tele 13 Radio.

Lea también: Tohá: Hay un tsunami de ultraderecha y no lo parará Matthei

“Los partidos que son muy identitarios, que les cuesta salir de sus ideas, les cuesta por lo tanto construir acuerdos y tienden a tensionar profundamente la democracia”, agregó el senador.

“Está bien la confrontación de ideas (…) pero tenemos un problema para los chilenos de cara a los chilenos que hay que solucionar, y tenemos que encontrar la flexibilidad, las herramientas y los puntos de encuentro para que efectivamente tengamos un país que no pasa del blanco al negro, del negro al blanco sin poder encontrar acuerdos mínimos en cuestiones que son extremadamente importantes”, sostuvo.

FALTA DE PRIMARIA

Galilea también se refirió en específico a la decisión de Chile Vamos de no participar en una primaria presidencial.

Insistió en que que libertarios y republicanos «nunca quisieron. Les insistimos una y otra vez para que reconsideraran y vieran lo pertinente que resultaba hacer una primaria entre todos los partidos. Nunca lo quisieron reconsiderar. No ando pasando cuentas nunca».

Agregó que «teníamos la intención; a mí me hubiera encantado una primaria amplia, y por lo tanto, se discutieron muchos aspectos”.

Sin embargo, tras las negativas de las otras tiendas “lo lógico era fortalecer y caminar adelante con la candidatura única de Evelyn Matthei, ya que otros partidos no quisieron o no pudieron participar».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email