Política

García: Cuesta entender que generadoras digan que no hay acuerdo

Está Pasando

García acuerdo generadoras
Foto Archivo: Agencia UNO
«A lo mejor lo hicieron sin muchas ganas, pero están haciendo lo que corresponde», expresó el biministro de Economía y Energía.

Lo importante «es que los chilenos van a recibir de vuelta lo que les corresponde y lo que el Gobierno les había señalado a las generadoras que debían hacer», dijo el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, tras los dichos de las empresas de generación eléctrica, que ayer negaron que exista algún tipo de «acuerdo» con el Gobierno para restituir los cobros de más en las cuentas de la luz.

El secretario de Estado anunció ayer que las compañías -y también Transelec, empresa de transmisión- acordaron montos y cronograma de las devoluciones, que consistirían en descuentos de $2 mil promedio en las boletas de los clientes durante seis meses a partir de enero de 2026.

Sin embargo, a través de un comunicado el director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, expresó que «no ha habido ningún acuerdo ni negociación con el Gobierno, aunque sí expuso la intención de las empresa de «poner a disposición» los montos que se hayan cobrado en exceso producto del error de la autoridad, aunque no especificó ningún monto.

Lea también: Cuentas de la luz: Generadoras niegan acuerdo con el Gobierno

Hoy, en entrevista con radio ADN, García destacó que en la declaración de las generadoras estas «señalan que van a devolver US$113 millones, tal cual se lo había comunicado el Gobierno».

«SE VA A DEVOLVER»

«Me cuesta entender por qué (las generadoras) señalan que no hay un acuerdo, pero es problema de ellos; a lo mejor lo hicieron sin muchas ganas, pero están haciendo lo que corresponde», expresó García.

También negó que haya habido «una negociación», sino que «lo que hizo el Gobierno fue decirles a las empresas generadoras que tenían que devolver una plata que no les correspondía. Hubo un silencio prolongado de las empresas generadoras. Recién ayer señalaron que sí, que estaban dispuestos a devolver esa plata», afirmó.

«No es que ellos hayan tomado la iniciativa de hacerlo de manera espontánea o por su propia decisión. Si esto hubiera ocurrido, lo hubiésemos escuchado hace varios días atrás», dijo el secretario de Estado.

Insistió en que «me cuesta entender la reacción de las generadoras, pero no es lo relevante. Lo que importa es que la plata se va a devolver en exactamente los mismo montos en que se habían captado en exceso. La ciudadanía se va a ver plenamente compensada».

Detalló también que el calendario de devoluciones informado ayer “se mantiene exactamente como lo hemos señalado”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email