Este lunes, el presidente Gabriel Boric partió rumbo a India en el marco de una de las giras internacionales más importantes de su mandato.
Sin embargo, el viaje sufrió bajas significativas con la ausencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel y la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen.
Según la información entregada por el gobierno, Marcel no asistió por razones personales, mientras que Petersen se ausentó por problemas de salud.
Lea también: «Era falso»: Boric desmiente imagen y critica a la derecha
A ellos se sumó la diputada Gael Yeomans, quien también canceló su participación en la gira, aunque no se han aclarado aún los motivos de su decisión.
Su permanencia en Chile coincide con una semana clave para la definición de la carta presidencial del progresismo, lo que ha generado especulación sobre su ausencia.
GIRA ESTRATÉGICA
A pesar de estas bajas, la gira presidencial mantiene su carácter estratégico, con un fuerte énfasis en el ámbito económico y comercial. Boric arribará a Nueva Delhi el martes a las 6:00 horas (21:30 del lunes en Chile), iniciando su agenda con un encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi, en Hyderabad House.
Posteriormente, sostendrá una reunión con la presidenta Draupadi Murmu en Rashtrapati Bhavan, donde también se llevará a cabo una cena protocolar.
Uno de los momentos más relevantes del viaje será el Encuentro Empresarial entre representantes de ambos países, que se llevará a cabo el miércoles a las 9:00 horas en India (00:30 en Chile). Este evento es clave dentro de la estrategia del Gobierno para fortalecer las relaciones económicas con India, uno de los principales mercados emergentes del mundo.
Como parte de la tradición diplomática, el Mandatario también visitará el memorial de Mahatma Gandhi en Nueva Delhi, donde depositará una ofrenda floral en homenaje al líder de la independencia india.
Pese a la ausencia de figuras clave en la comitiva, la gira mantiene su objetivo de reforzar los lazos comerciales y políticos entre Chile e India, consolidando acuerdos estratégicos y promoviendo el intercambio bilateral en diversas áreas.