El desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, ha reavivado en el Parlamento el debate sobre un proyecto de ley que busca suspender la dieta parlamentaria a legisladores en esta situación.
Este jueves, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, fue consultada al respecto y explicó que “todas estas materias están reguladas por ley”. Sin embargo, reconoció que se trata de “una discusión que hay que dar”, pues es un tema presente en el debate público y que debe abordarse en el Congreso, el espacio correspondiente para este tipo de deliberaciones.
Así, el Gobierno consideró relevante discutir el proyecto, que volvió a ganar relevancia después de que la senadora Fabiola Campillai lo presentara en 2024.
PARLAMENTARIOS DESAFORADOS EN LA ACTUAL LEGISLATURA
Campillai impulsó la iniciativa después de demandar por injurias a la diputada María Luisa Cordero, quien inicialmente perdió su fuero, pero lo recuperó tras ofrecer disculpas públicas a la senadora.
En este período legislativo, además de Cordero, otros diputados también enfrentaron desafueros. Francisco Pulgar, por ejemplo, se enfrenta a acusaciones de abuso sexual y violación contra una menor de 14 años.
Asimismo, la Corte de Apelaciones de Temuco desaforó a Mauricio Ojeda en el marco de la arista “Manicure” del caso Convenios, donde lo acusan de fraude al fisco.
A esta lista podrían sumarse el diputado Jorge Durán, acusado recientemente de acoso sexual y suspendido de Renovación Nacional, así como Marcela Riquelme, quien renunció al Frente Amplio tras denuncias por delitos sexuales.
OPINIÓN DE EXPERTOS
La posible suspensión de la dieta parlamentaria ha generado debate en el ámbito jurídico. El abogado y académico de la Universidad de Las Américas, Pablo Zúñiga, advirtió que una medida de este tipo podría interpretarse como una sanción anticipada. “Esto vulneraría el principio de presunción de inocencia, un pilar fundamental del debido proceso”, señaló.
Por otro lado, la abogada laboral Paula Aceña, del estudio DSCIA, sostuvo que la suspensión de la dieta no entraría en conflicto con la presunción de inocencia. “Mantener la dieta a un parlamentario suspendido lo coloca en una posición de privilegio frente a otros trabajadores, quienes solo perciben remuneraciones si efectivamente cumplen sus funciones”, argumentó.
Con el receso legislativo en curso, la discusión sobre este proyecto de ley sigue abierta y podría retomarse en las próximas sesiones del Congreso.
Desaforados pero con el sueldo intacto 🚨 Catalina Pérez, Mauricio Ojeda y Francisco Pulgar fueron desaforados, pero siguen cobrando. ¡Basta de privilegios! El gobierno debe impulsar proyecto que suspende dieta parlamentaria de desaforados.
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) February 12, 2025