Política

Gobierno critica propuesta de pensiones de Kast

Javiera Sanzana

Periodista

Gobierno
Foto: Agencia Uno
En el documento difundido la semana pasada por el aspirante a La Moneda, en el apartado económico, se establece la eliminación del préstamo de las personas al Estado dentro de la reforma de pensiones.

El lunes, el gobierno criticó la propuesta de reforma de pensiones presentada en el programa del candidato republicano José Antonio Kast.

En el documento difundido la semana pasada por el aspirante a La Moneda, en el apartado económico, se establece la eliminación del préstamo de las personas al Estado dentro de la reforma de pensiones, reemplazándolo por inversiones en instrumentos financieros bajo condiciones de mercado.

Lea también: Corte Suprema confirma suspensión por cuatro meses de ministra Sabaj

«Se consolidará que todo el aporte de cotización adicional vaya a las cuentas individuales de cada trabajador. Velaremos, asimismo, por el correcto funcionamiento y diseño del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Revisaremos las reglas de inversión y la normativa de las carteras de referencia de los nuevos fondos generacionales para maximizar la rentabilidad de los ahorros», indica el texto.

VOCERÍA

Durante la habitual vocería de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, y el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, cuestionaron la iniciativa.

«Fue una década que costó sacar adelante una reforma previsional, una década de incertidumbre y en ciertos casos de abandono también de nuestros adultos y adultas mayores, y por lo tanto, no es buena noticia inyectar una cuota de incertidumbre a quienes hoy día ya tienen la certeza que van a empezar a recibir los beneficios de la reforma previsional», señaló Vallejo.

Añadió que «Hacer desaparecer esta fórmula es hacer desaparecer los beneficios por años cotizados y los beneficios para las mujeres que lamentablemente han sido castigadas por tener mayor esperanza de vida» y que «Ha tenido una crítica transversal justamente porque es una parte importante del acuerdo que permitió sacar adelante esta reforma previsional pensando en el presente de nuestros adultos mayores y también obviamente en el futuro con mayor certeza para los trabajadores y trabajadoras que miran hacia adelante con la necesidad también de tener mejores pensiones».

PROPUESTA

Boccardo, por su parte, fue más enfático y aseguró que la propuesta en el programa de Kast «Es un anuncio lamentable, pero también regresivo, sobre todo regresivo para nuestras jubiladas».

«Cuando se anuncian este tipo de reformas, primero señalar que se van a ver millones de personas, 1,6 millones de personas, que hoy día van a tener la incerteza, si es que esta propuesta avanza, de cómo van a ver ese beneficio social va a desaparecer», dijo.

El ministro agregó que «En ese sentido es el candidato Kast el que tiene que explicarle a esos pensionados, de este beneficio que no solamente el gobierno comprometió a través de la reforma, sino que el país, ante un amplio acuerdo social con la oposición, se logró justamente resolver este problema y poder decirle al país cómo iban a mejorar de manera gradual las pensiones».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email