Política

Gobierno descarta comprar nuevamente armas a Israel

Valentina Torres

Delpiano Aysén
Foto: Agencia UNO
Respecto a Israel, Delpiano indicó que lo que ya está “amarrado por convenio, obviamente hay que mantenerlo porque o sino estaríamos botando la plata

Este jueves, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, descartó que Chile concrete -en este momento y en el futuro- compra de armas a Israel. Igualmente, destacando la diversificación, adelantó que ya se han reunido con otros países.

Lea También: Delpiano destaca avances en diversificación en compra de armamento

Recordemos que pese a que Chile, en el pasado mes de mayo, retiró a sus agregados militares del país de Medio Oriente, mantuvo los contratos de carácter comercial. Sobre eso, la secretaria de Estado aseguró que Chile no se le comprará nuevos dispositivos.

Fue en conversación con Cooperativa que la titular de Defensa explicó que se hizo “un levantamiento completo de lo que ya teníamos de diversificación”. En ese sentido, comentó, “se generan imágenes de que todo depende de un solo país y no es así”.

“Cuando usted compra una cierta tecnología queda más tiempo amarrado a eso, porque la asistencia técnica, los repuestos, quedan vinculados en el mismo contrato, y nosotros tenemos todavía (los radares israelíes)”, agregó.

SOBRE ISRAEL

Respecto a Israel, Delpiano indicó que lo que ya está “amarrado por convenio, obviamente hay que mantenerlo porque o sino estaríamos botando la plata a la basura, por decirlo de alguna manera, y se requiere que funcionen nuestros sistemas”.

En esa línea, planteó que se inaugurará -en diciembre- el Centro Espacial, “en el cual se va a construir satélites y esos satélites no son israelitas, van a ser construidos a partir de elementos que se licitan en distintos países”, sostuvo.

“Hemos tenido reuniones con países muy interesados en colaborar con nosotros, no solo en lo aéreo, también en lo naval; desde Canadá, Japón, España, con quien tenemos un vínculo muy fuerte en lo que es naval. Entonces, hay una diversificación y las posibilidades de diversificarse son muy buenas, porque nos permite también escoger los mejores equipamientos a mejores precios”, comentó al medio citado.

Acto seguido, destacó el vínculo que existe con otros países. “Le compramos a Francia, a Inglaterra, Estados Unidos es un gran proveedor, incluso desde la ropa que usan los conscriptos, que es de un alto nivel, fue comprada recientemente en Estados Unidos”. A estos países se suma Turquía “en reparación de materiales terrestres”.

Respecto a posibles compras a Israel, Delpiano reiteró “no se van a hacer ni se está haciendo, porque se está cumpliendo con un tema que no tiene que ver con la calidad del armamento, tiene que ver con otra situación. Pero lo que está y eso lo sabe el Presidente y lo sabe todo el mundo, y no es un misterio para nadie”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email