Política

Gobierno exige sumarios en 72 horas a FF.AA por informe de Contraloría

Cristian Navarro H.

Periodista

sumarios
Foto: Agencia Uno
“El abuso de licencias médicas es completamente inaceptable, siempre, bajo cualquier circunstancia”, indicó Delpiano

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció un ultimátum a las ramas de las Fuerzas Armadas (FF.AA)  tienen 72 horas para iniciar procesos disciplinarios contra los uniformados que viajaron al extranjero estando con licencia médica. La decisión del Ejecutivo responde al último informe de la Contraloría General de la República, que detectó a 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca —pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Carabineros y Gendarmería— que realizaron un total de 9.069 salidas del país entre 2023 y 2024, pese a encontrarse con reposo médico.

Lea también CDE se suma a ofensiva judicial por fraude contra Diputado Lavín

“El abuso de licencias médicas es completamente inaceptable, siempre, bajo cualquier circunstancia”, escribió Delpiano en la red X, asegurando que el Gobierno actuará con “máxima diligencia, energía y rigurosidad”. La secretaria de Estado también reveló que el Ejército ya había iniciado 120 procedimientos disciplinarios antes del informe, como parte de un control interno.

SENADOR JUAN LUIS CASTRO: “EL INFORME ES ESCANDALOSO”

El senador Juan Luis Castro (PS), integrante de la Comisión de Salud del Senado, calificó el reporte como “escandaloso”, especialmente por los casos que involucran a Carabineros y Gendarmería. “Más del 70% de los casi 3.000 casos corresponde a estas instituciones. Aquí claramente hay un problema de ausentismo laboral desproporcionado que no tiene explicación”, señaló el parlamentario, quien además alertó sobre patrones en los desplazamientos. “Llama la atención que la entrada norte de Arica sea una de las más usadas”, indicó.

Castro apuntó también a una crisis de probidad: “Se rompen los códigos de ética de quienes emiten licencias médicas y de quienes las utilizan para salir del país sin estar realmente enfermos. Es un problema estructural que requiere intervención directa del Ministerio de Justicia y los altos mandos de Gendarmería y Carabineros”.

ARMADA Y EJÉRCITO YA INICIAN INVESTIGACIONES INTERNAS

Por su parte, la Armada de Chile informó que inició una investigación interna para esclarecer los 74 casos detectados en su institución, los que ya están bajo proceso disciplinario, según detalló en un comunicado oficial. La indagación está siendo ejecutada por la Contraloría de la Armada en coordinación con la Dirección General del Personal.

En paralelo, el Ejército informó haber iniciado 120 procedimientos disciplinarios en días previos a la publicación del informe, producto de controles internos que ya se encontraban en curso.

CONTRALORÍA ALERTA SOBRE DEBILIDAD ESTRUCTURAL EN EL SISTEMA

La Contraloría, encabezada por Dorothy Pérez, expuso los datos en el decimocuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), lo que ha reabierto el debate sobre el control del ausentismo laboral y la integridad en el sector público. Castro advirtió que esta práctica “refleja un síndrome que afecta al conjunto del sistema estatal” y llamó a revisar de forma integral la gestión de licencias en todo el aparato público.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email