Política

Gobierno: «No nos corresponde comentar» cautelar de Monsalve

Está Pasando

Gobierno Monsalve
Foto: Agencia UNO.
«El Ejecutivo ha sido proactivo en colaborar en todas las instancias», aseguró la vocera (s), Aisén Etcheverry.

Escuetas fueron las palabras de la ministra vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry al ser consultada sobre la sustitución de la cutelar del exministro del Interior Manuel Monsalve, desde prisión preventiva a arresto domiciliario total, y también respecto de una publicación de hoy que sostiene que el presidente Gabriel Boric le dijo al entonces hombre fuerte del gobierno que “no tengo por qué dudar de lo que me dices” cuando le omunicó la acusación que pesaba en su contra.

“A nosotros como Ejecutivo no nos corresponde ni comentar ni opinar las decisiones judiciales. Es un poder autónomo del Estado y sus decisiones tienen que ser siempre respetadas. Nosotros no tenemos nada que decir al respecto”, aseveró la secretaria de Estado.

Lea también: Corte Suprema revoca prisión preventiva de Manuel Monsalve

Respecto del caso en particular o eventuales dichos o declaraciones, la personera manifestó que «el Ejecutivo ha sido proactivo en colaborar en todas las instancias, entregando toda la información requerida a los tribunales de justicia, al propio Congreso a través de las comisiones especiales investigadoras».

«El Presidente fue incluso más allá de sus obligaciones constitucionales, entregando información en ese espacio y, por lo tanto, nosotros no tenemos nada más que agregar al respecto», recalcó la vocera de Gobierno sobre el caso Monsalve.

FALTA DE FUNDAMENTO

Este mañana la Corte Suprema comunicó que se acogió el recurso de amparo presentado por el equipo legal del exsubsecretario del Interior que buscaba declarar ilegal la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de mantenerlo en prisión preventiva, cautelar que cumplía en el anexo Cárcel Capitán Yáber.

El fallo detalló que la determinación del tribunal de primera instancia “no supera el umbral mínimo de fundamentación asociado a la necesidad de cautela”, a lo que sumó que “no fundamentó ni se pronunció respecto de la petición subsidiaria elevada por la defensa en orden a sustituir el actual fin de la prisión preventiva por el de peligro de fuga”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email