lo más leído

Gobierno pone fin al plan Estadio Seguro

Javiera Sanzana

Periodista

Estadio Seguro
Foto: Agencia Uno
En su declaración, el ministro remarcó que «Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado».

Durante una actividad junto a Carabineros en la comuna de Providencia, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el gobierno del Presidente Gabriel Boric resolvió poner término al plan Estadio Seguro, tras el fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en el estadio Monumental.

En su declaración, el ministro remarcó que «Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado. Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasad», sostuvo.

Lea también: Estadio Seguro: la jugada que no resultó

A continuación, informó que «El gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional».

DECISIÓN

Cordero fundamentó esta determinación en «tres razones».

En primer lugar, explicó que «su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad».

Además, mencionó que «La legislación en el tiempo ha cambiado, especialmente en aquellas materias que están vinculadas a la organización de eventos masivos».

Como tercer elemento, el ministro subrayó que «El comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores son estructuras que han ido cambiando en el tiempo».

ESTADIO SEGURO

En esa misma línea, señaló que «La forma y modo en que ustedes han conocido la institución del Estadio Seguro, el gobierno ha tomado la decisión de suprimir ese plan».

Finalmente, Cordero explicó que el objetivo de esta transformación es «Sacar la figura de que hay una especie como de zar encargado de los estadios».

«Yo creo que lo clave es administrar el fútbol profesional como un evento masivo que requiere particular atención y respecto al cual existen medios para abordar esos espectáculos en la cual usted debe dejar de identificar, como si nosotros tuviésemos un único responsable de la seguridad al interior de los recintos deportivos», concluyó.

REACCIONES

Diputado Daniel Manouchehri, integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara, tras anuncio del Gobierno de poner fin a Estadio Seguro:

«Estadio Seguro debe ser uno de los fracasos más caros de nuestra historia. Ni aseguró el estadio, ni a la gente. Vivimos entre ‘Estadio Inseguro’ y ‘Estadio Vacío’. Un programa que prometía orden pero trajo solo desconfianza y tribunas vacías. Valoramos que el gobierno le ponga fin».

DIPUTADOS

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron la presentación de un proyecto de ley para que efectivos de Carabineros vuelvan a custodiar al público en el interior de los estadios en partidos de fútbol de alta convocatoria, con cargo a los clubes deportivos. Esto, en el marco de la reformulación del Plan Estadio Seguro, legislación que el Gobierno anunció le pondrá fin a la brevedad.

“Queremos anunciar que presentaremos junto a la diputada Cicardini, un proyecto de ley para obligar a los clubes y al Estado de Chile que en aquellos espectáculos deportivos que sean calificados de alto riesgo, esté la obligación de que puedan ser resguardados por carabineros tanto dentro como fuera del estadio, y que el gasto que se realice sea a costo de los clubes”, señaló Manouchehri.En esa línea, el parlamentario e integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados espera que inicie prontamente la tramitación de la iniciativa y discutirla con el Ejecutivo, “porque creemos que ante la situación de crisis que vive el fútbol, esta puede ser una medida urgente que permita devolver la seguridad a los estadios”.Asimismo, la diputada Daniella Cicardini remarcó que “si es que en este caso los privados quieren público (en los estadios), que den las garantías de seguridad y creo que es lo mínimo que hoy día se tiene que generar”.

INICIATIVA

La iniciativa está en línea con lo indicado en el proyecto denominado “Salvemos el fútbol”, presentado por ambos parlamentarios y que está en el Senado a la espera de reanudar su discusión.

El proyecto apunta a erradicar la violencia en los estadios aumentando drásticamente las sanciones a incidentes, poniendo foco en el control de ingreso e imponiendo obligaciones de seguridad a los clubes.“Cuando hicimos ingreso del proyecto ‘Salvemos el fútbol’ buscamos no dejar zonas liberadas para los delincuentes y por eso nosotros también le exigimos al Senado que pueda avanzar rápido con esta iniciativa”, complementó Cicardini.“Estadio Seguro es uno de los fracasos más caros de nuestra historia”

PLAN

Respecto al anuncio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de poner fin al Plan Estadio Seguro, Manouchehri afirmó que “Estadio Seguro debe ser uno de los fracasos más caros de nuestra historia. Ni aseguró el estadio, ni a la gente. Vivimos entre ‘Estadio Inseguro’ y ‘Estadio Vacío’. Un programa que prometía orden, pero trajo solo desconfianza y tribunas vacías.

Valoramos que el gobierno le ponga fin”A su vez, la diputada Cicardini recalcó que “Estadio Seguro solo generó inseguridad y desconfianza. Creo que era importante poner fin a esta política que fracasó sin duda alguna y lo hemos dicho desde el primer minuto”. En ese sentido, la parlamentaria por la Región de Atacama apeló a fortalecer la legislación mediante otras medidas, como el proyecto que anunció sobre resguardo policial en los estadios.

Cristian Tapia

El Diputado independiente-PPD y miembro de la Comisión de Deportes, señaló que es «una muy buena decisión» que el Gobierno ponga fin al plan Estadio Seguro. Esto, tras los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental y la lamentable muerte de dos jóvenes.

«Creo que la decisión que ha tomado el ministro Cordero de terminar definitivamente con el Estado de Seguro es una muy buena decisión. Lo habíamos dicho no ahora, sino que en muchas ocasiones durante estos tres años que llevamos en la Comisión de Deportes, que el Estadio Seguro no tenía ninguna condición de existir, producto que no tenía atribuciones y no había responsabilidades».

«Siempre la responsabilidad se achacaba a otra Institución, y yo creo que acá debemos tener un organismo y una institucionalidad que sea robusta, que realmente trabaje con la policía, que se preocupe de la seguridad, no solamente en eventos deportivos, sino que en eventos masivos, porque la experiencia que tenemos es desastrosa», agregó el parlamentario.

Cristian Tapia señaló que «espero que los clubes deportivos, que las instituciones, que la ANFP, los estamentos de gobierno, se pongan a trabajar junto al Parlamento en tomar las mejores decisiones. No se pueden volver a repetir los hechos vergonzosos que vimos en este partido internacional, y velar porque el deporte sea lo que prevalezca en los campos deportivos y no la violencia».

«Por lo demás, es necesario que aprobemos luego proyectos, especialmente el de seguridad en los estadios que está en el Senado, y que ya separemos definitivamente lo que son las barras, lo que son los delincuentes, y lo que es el público que va a ver estos eventos», concluyó el legislador.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email