Política

Gobierno respalda el saludo de Boric a Noboa y descarta críticas del PC

Javiera Sanzana

Periodista

Gobierno
Foto: Agencia UNO
Miembros del Partido Comunista acusaron que el Presidente reconoció de forma apresurada el triunfo de Noboa y, frente a las dudas de la oposición ecuatoriana, pidieron un nuevo conteo de votos.

El gobierno reafirmó el reconocimiento del Presidente Gabriel Boric al triunfo de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador.

Noboa logró la reelección al vencer el pasado domingo a la candidata opositora, Luisa González, quien denunció la posibilidad de un fraude electoral.

Lea también: Edwards (PSC) insta a Republicanos a «cambiar su postura» y no descarta ser candidato

A pesar de estas acusaciones, el Mandatario expresó públicamente sus felicitaciones al Presidente electo.

PUEBLO ECUATORIANO

«Desde Chile saludamos al pueblo ecuatoriano por su participación democrática el día de ayer. Felicito al Presidente electo Daniel Noboa por este nuevo periodo que comienza», publicó en X.

Miembros del Partido Comunista acusaron que el Presidente reconoció de forma apresurada el triunfo de Noboa y, frente a las dudas de la oposición ecuatoriana, pidieron un nuevo conteo de votos.

No obstante, en una entrevista con Radio Cooperativa, el canciller Alberto van Klaveren descartó esa opción y reafirmó que la postura del Ejecutivo se mantiene firme.

POSICIÓN

«La verdad es que la posición ya ha sido definida. Sabemos que en el caso de Ecuador han habido problemas importantes de seguridad, es decir, realmente Ecuador está viviendo una tragedia en ese sentido, con un crecimiento muy grande del crimen organizado. Eso ha llevado al estado de sitio en varias regiones, y obviamente no son las condiciones ideales para ningún proceso electoral, pero es parte de la realidad», expresó.

El ministro de Relaciones Exteriores destacó que el gobierno se basa «En los informes de las misiones de observación electoral, y hay dos misiones de observación que han emitido informes muy claros, indicando que no hay señales de fraude masivo, y que además señalan que el margen de victoria de Noboa es extremadamente amplio y es muy improbable que se haya producido un fraude de esa magnitud».

INFORME

Sobre esos informes, Van Klaveren precisó que provienen «De la misión de la OEA, dirigida por Heraldo Muñoz, ex canciller de Chile, a quien tenemos la mayor confianza, y también de la misión de la Unión Europea, que son los referentes usualmente utilizados para evaluar si una elección se ha llevado a cabo en un contexto de transparencia».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email