Política

Grau: «Chao préstamo» no mejorará las pensiones de jubilados

Está Pasando

Grau pensiones
Foto: Agencia UNO
«El candidato Kast, hasta donde yo tengo conocimiento, nunca ha llegado a un acuerdo con nadie respecto a nada», aseveró el secretario de Estado.

Para el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, la propuesta denominada «Chao préstamo al Estado» del candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, en la práctica, «no mejorará las pensiones de las personas que hoy son jubiladas».

Según el programa económico del abanderado, la iniciativa busca «terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional» y reemplazarlo por «la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado».

Para el secretario de Estado, «uno no puede decir: ‘mire, vamos a eliminar una fuente de financiamiento de algo tan importante’ y agregar (después) que van a buscar otras maneras, pero sin especificar cuáles».

Lea también: Kaiser cuestiona a Kast y respalda privatizaciones

Grau recalcó que con la reforma vigente aprobada en el Congreso, «las pensiones de los jubilados van a mejorar tanto por el aumento de la PGU como por la parte contributiva».

«Entonces, la pregunta que tiene que responder el candidato Kast es de dónde va a reemplazar eso o cómo va a lograr los acuerdos (para ello). El candidato Kast, hasta donde yo tengo conocimiento, nunca ha llegado a un acuerdo con nadie respecto a nada», aseveró el secretario de Estado.

A su juicio, «las candidaturas tienen todo el derecho a hacer su propuesta y expresar su opinión». Sin embargo, «tan importante como ello, es relevante que se estudien bien sus consecuencias».

FÉRREA DEFENSA DE MARCEL

En entrevista con radio Coopertiva, el exministro de Economía también indicó que «no comparte» las críticas del timonel PC, Lautaro Carmona, a la gestión de su antecesor en Hacienda, Mario Marcel. Estas causaron polémica y declaraciones cruzadas al interior del oficialismo, e incluso molestia en el Gobierno.

«El exministro Marcel hizo una gran tarea, en diversas dimensiones. (Los dos primeros años de Gobierno) no solo se controlaron la inflación y las cuentas fiscales, sino que además bajamos la pobreza. Se aumentó el salario mínimo y se logró ordenar la economía sin que ese proceso lo pagaran las personas de de más bajos ingresos», defendió el frenteamplista.

«En eso participó todo el Gobierno -a mí también me tocó participar desde el ministerio de Economía-, pero esto fue liderado por el exministro Marcel», detalló.

«Si uno aborda las urgencias sociales de forma irresponsable en términos fiscales, lo que hipoteca es la posibilidad de abordar esas urgencias en el futuro», aseveró Grau.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email