«Pensé que era más bien un bluff y, por supuesto, eso lo deberíamos haber abordado de otra manera», reconoció el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, sobre el rechazo casi por completo del Presupuesto 2026 por parte de la Comisión Mixta de la Cámara.
«Yo honestamente todavía no tengo claro qué es lo que busca la oposición. Teníamos ciertas señales de que estas críticas que eran inorgánicas, no necesariamente coherentes, se iban a expresar en un rechazo total y yo pensé que eso no iba a ocurrir», agregó.
En conversación con Estado Nacional de TVN el secrtario de Estado aclaró que «no es que el presupuesto se haya rechazado totalmente, esta es una etapa, pero perdimos una etapa clave».
Lea también: Cordero por críticas de Matthei a Plan de Búsqueda: «Probablemente no lo leyó»
«Lo que ocurre es que se va arreglando el presupuesto, porque un presupuesto nunca es perfecto. La ley que ingresa siempre tiene mucho muchas cosas que hay que corregir, que hay que conversar, y lo que sucedió es que dada la estrategia de rechazarlo todo, todo, todo, absolutamente todo, no tuvimos la posibilidad de mejorar el presupuesto», agregó.
Aseveró que «cuando uno dice vamos a rechazar todo, se anula esa conversación. Yo no he tenido ninguna conversación con un parlamentario de derecha de Chile Vamos en que nos podemos sentar en detalle a ver cómo mejoramos la calidad de vida de los chilenos, como sí lo estoy haciendo con el oficialismo y lo hemos hecho siempre con la oposición».
Advirtió, además, que «estamos perdiendo. En el fondo, los parlamentarios de oposición por dos semanas decidieron renunciar a la importante labor que tienen como voceros de la ciudadanía para mejorar un presupuesto, por supuesto, dada su visión».
«NO QUEDA TAN BIEN»
El ministro Grau sostuvo que obseva en el rechazo al erario nacional «además de una decisión más electoral, que se expresa no sólo la discusión de presupuesto sino que también se expresa en el lenguaje político que hemos visto estos últimos días en que Chile Vamos ha tomado más la lógica del republicano».
«Yo espero y confío que, a propósito de la elección, después retome esta actitud más dialogante que ha tenido con el tiempo», dijo el titular de Hacienda.
Recalcó también que, a su juicio, se aprobará en el plazo establecido, que es el 30 de noviembre.
«Vamos a alcanzar yo creo, yo soy optimista. Pero lo vamos a hacer con menos tiempo y cuando uno lo hace con menos tiempo no queda tan bien, como podría ser si lo hace con todo el tiempo», advirtió Grau.







