Según el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, la oposición está adoptando una «estrategia electoral» donde compiten «por quién es más de derecha» en la tramitación del proyecto de Presupuesto 2026.
“Rechazó todo, absolutamente todo. Esto nunca había sucedido y es una señal de que algunos optaron por un bloqueo total y probablemente esperar las elecciones. Por lo tanto, esto fue algo que, dado lo inédito, no fue anticipado por nadie», dijo el secretario de Estado en radio Cooperativa.
Para él, en algunos sectores «se cambió el lenguaje y, en vez de hablar de buena manera o con una crítica constructiva, como solía hacer Chile Vamos hace un tiempo, se empezó a dar insultos y a tratar de competir en el fondo por quién es el que insulta más al otro o quién es el que hace un comentario más fuerte en términos de criticar, por ejemplo, las políticas de derechos humanos».
Lea también: En RN indignó que Desbordes apoye a candidato republicano
El ministro defendió la gestión del Ejecutivo en materia fiscal apuntando a que “son datos, no son opiniones”.
«Durante este gobierno el aumento del gasto ha sido la mitad de lo que era en administraciones anteriores», aseguró.
DOS SEMANAS PERDIDAS
«Cuando uno mira cualquier dato, cualquiera, el que ustedes quieran ver de las finanzas públicas, lo que van a ver es un ordenamiento de las finanzas públicas”, afirmó.
A juicio de Grau, “el costo, en términos generales, es que cuando uno pierde dos semanas de discusión, el proyecto, la Ley de Presupuesto que se aprueba, se aprueba con menos tiempo, con menos posibilidad de analizar bien todos sus elementos, entonces lo que sucede en la práctica es que la oposición está renunciando a hacer su trabajo legislativo, que normalmente lo que ha permitido es mejorar los proyectos”, aseveró.
“Al país le hace muy mal este tipo de estrategias políticas y yo espero que en la oposición exista una reflexión al respecto y nos podamos sentar nuevamente para encontrar un acuerdo”, añadió.
DARDOS CONTRA KAST
Grau sostuvo que Chile Vamos parece estar mimetizándose con José Antonio Kast.
“Tiene el récord, yo diría el triste récord, de nunca haber llegado a un acuerdo con nadie en nada y fue 16 años diputado. Por lo tanto, es una persona que ha hecho no llegar a acuerdos, del ser inflexible, del ser dogmático su ADN. Su característica principal, y yo lamento que esa visión, sea la que haya permeado al resto de la oposición”, recalcó.
“Los parlamentarios de Chile Vamos siempre han defendido con fuerza cuando los republicanos los tratan de derecha cobarde, como si fuera algo negativo tratar de llegar a acuerdos. Creo que ese discurso y ceder ante eso le hace muy mal a la política en Chile”, añadió.







