Integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad Chileno–Palestina, junto a parlamentarios de diversas bancadas, exigieron este martes al Gobierno de Chile romper relaciones diplomáticas con Israel en caso de concretarse la operación militar anunciada por el gabinete israelí contra la Franja de Gaza. Asimismo, solicitaron la revisión de los acuerdos comerciales vigentes con dicho país.
Lea también Frente Amplio valora transversalidad de Comisión por la Paz
La declaración surge tras la advertencia del gobierno israelí de lanzar una intervención militar masiva en Gaza si no se alcanza un acuerdo con Hamás en un plazo de diez días. Ante este escenario, los parlamentarios anunciaron que enviarán una solicitud formal al Presidente Gabriel Boric y al canciller Alberto van Klaveren para que, de concretarse el ataque, se proceda a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Además, presentarán un requerimiento al Ministerio de Hacienda para revisar los tratados y convenios comerciales con el Estado israelí.
La diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista) enfatizó que “no podemos guardar silencio ante una amenaza de limpieza étnica. Si en 10 días se inicia esta operación militar, el Estado de Chile debe romper relaciones diplomáticas con Israel. No es una decisión ideológica, es una exigencia ética y humanitaria. No basta con condenar, es necesario actuar”.
LLAMADO TRANSVERSAL A DEFENDER EL DERECHO INTERNACIONAL
El senador Francisco Chahuán (RN) subrayó que “el respeto al derecho internacional y a la dignidad humana no puede estar condicionado por afinidades políticas. Chile debe revisar sus relaciones comerciales y diplomáticas si se concretan estas amenazas. Esta acción que hoy anunciamos es un mínimo ético ante una situación límite”.
En la misma línea, el presidente del Grupo de Amistad Chile-Palestina, diputado Marcos Ilabaca (PS), afirmó que “no podemos permanecer indiferentes ante la advertencia del gabinete israelí de arrasar Gaza. Eso no es diplomacia, es chantaje armado. Si decimos defender los derechos humanos, este es el momento de demostrarlo con acciones concretas”.
PROPUESTA CONCRETA CONTRA VÍNCULOS CON ASENTAMIENTOS ILEGALES
Por su parte, el diputado Jorge Brito (Frente Amplio) recalcó que “Chile reconoce la existencia de un Estado palestino que está siendo víctima de un genocidio. Por eso, es inaceptable mantener vínculos comerciales con asentamientos ilegales. Urge avanzar en la tramitación del proyecto de ley que prohíbe estos vínculos y que aún espera ser discutido en la Comisión de Constitución”.
Los parlamentarios coincidieron en que el momento actual demanda una política exterior activa, coherente y comprometida con la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
🟠Al respecto, la diputada @AnaMariaGazmuri , fue enfática en señalar que “no podemos guardar silencio ante una amenaza de limpieza étnica. Si en 10 días se inicia esta operación militar, el Estado de Chile debe romper relaciones diplomáticas con Israel” pic.twitter.com/g6UbR6VZrx
— Comité PC – FRVS – AH Independientes (@BancadaPC_FRVS) May 6, 2025