Política

Gutenberg Martínez: «Matthei Legitima el golpe y justifica violaciones a los DD.HH.”

Cristian Navarro H.

Periodista

Gutenberg Martínez
Foto: Agencia Uno
Comparó las palabras de Matthei con las de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, cuando ha defendido el régimen cubano

El exmilitante y expresidente de la Democracia Cristiana (DC), Gutenberg Martínez, cuestionó con dureza las recientes declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien insistió en que la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet fue “necesaria” y que “era inevitable que hubiesen muertos” en los primeros años del régimen.

Lea también AFEP exige retractación y disculpas públicas a Evelyn Matthei

Las declaraciones de Matthei fueron emitidas durante una entrevista en Radio Agricultura, donde reiteró su respaldo al golpe de Estado de 1973: “Mi posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba. Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.

Frente a estos dichos, Martínez manifestó su rechazo y acusó que la candidata está “legitimando el golpe de Estado de 1973 y justificando violaciones de derechos humanos dependiendo del año en que estas se cometieron”, lo que calificó como “muy desafortunado” y parte de una “competencia electoral con la derecha extrema”.

Asimismo, comparó las palabras de Matthei con las de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, cuando ha defendido el régimen cubano. “Una mirada presente con sentido de futuro requiere un rechazo a toda dictadura, tal cual se ha recordado el decir del destacado escritor Vargas Llosa en estos días”, afirmó.

Finalmente, el exlíder democratacristiano advirtió sobre el impacto de este tipo de declaraciones: “Es lamentable que después de tantos años se promueva un debate que divide al país. Desde el centro político uno mira con distancia lo que esto pueda significar. El país requiere opciones desde el centro que eviten esta polarización que impide el debate necesario de este siglo, que requiere defensa irrestricta de la democracia en todo tiempo y lugar”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email