Desde Presidencia anunciaron que esta noche, a las 21:00 horas, el presidente Gabriel Boric realizará una cadena nacional para referirse a la entrega del Informe de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.
La instancia entregó su reporte final al Mandatario el pasado 06 de mayo. En ella presentó un total de 21 recomendaciones para tratar el conflicto histórico en la Macrozona Sur.
En el documento de 118 páginas los comisionados plantearon soluciones de diversas materias que estarían dirigidas al origen del conflicto.
Lea también: Diputada Ossandón: “Hoy podrían pasar Kast y Matthei a segunda vuelta”
Lo anterior, contempló la recopilación de los antecedentes expuestos «en 63 sesiones de trabajo y un amplio proceso de relacionamiento y diálogo con diversos actores».
Es presisamente a eso a lo que se referirá esta noche el Presidente Boric en la cadena nacional.
RECOMENDACIONES
Fueron ocho comisionados los encargados de redactar este texto -cuatro mapuche y cuatro no mapuche-, quienes trabajaron por dos años en esta instancia.
Si bien el propósito autoimpuesto por los integrntes de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento era lograr la unianimidad, finalmente el informe fue aprobado por siete de ellos (Víctor Ramos, Francisco Huenchumilla, Alfredo Moreno, Carmen Gloria Aravena, Gloria Callupe, Nicolás Figari y Adolfo Millabur). Se abstuvo Sebastián Navillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco ligado al Partido Republicano.
Las recomendaciones de los comisionads tienen relación con los siguientes temas:
1. Reconocimiento Constitucional
2. Reconocimiento a las formas propias de organización mapuch
3. Revitalización cultural y lingüística
4. Representación política
5. Nuevo órgano de alta jerarquía y coordinador de la política indígena
6. Consulta indígena y participació
7. Ley de Reparación a Víctimas
8. Órgano de reparación a víctimas de la violencia
9. Mecanismos de reparación a víctimas de la violencia
10. Bases del acuerdo de tierras
11. Transición institucional
12. Agencia de Reparación
13. Modificaciones en materia de contratos en tierras indígenas
14. Tierras forestales
15. Formas en que repara la Agencia
16. Criterios para la reparación en tierras
17. Competencia del Tribunal Arbitral
18. Desarrollo territorial y económico de las regiones
19. Acompañamiento al Nuevo Sistema de Reparación de Tierras
20. Acceso al Financiamiento
21. Implementación de las recomendaciones