lo más leído

¿Habrá quórum? Hoy se vota en el Senado AC contra Ulloa

Está Pasando

Senado AC Ulloa
El juicio político lo presidirá el diputado Daniel Manouchehri (PS).

Hoy se producirá en el Senado un momento clave en el futuro del magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa: se votará la acusación constitucional (AC) que podría poner fin a sus más de tres décadas de carrera en el poder judicial.

El libelo ya se aprobó por un enorme mayoría de 141 votos en la Cámara de Diputados.

Se le acusa de notable abandono de deberes al compartir de forma reiterada con el abogado Luis Hermosilla una serie de resoluciones de los tribunales y también por haber ejercido influencias en nombramientos judiciales.

Lea también: Magistrados llaman al Senado a actuar sin presiones en acusación constitucional

Hace algunas semanas el magistrado ya salió airoso de un proceso en la Corte Suprema que, tras la votación, solo lo sancionó con dos meses de suspensión y medio goce de sueldo tras el sumario por sus conductas con el protagosnista del Caso Audios.

26 VOTOS

Hoy el juicio político lo presidirá el diputado Daniel Manouchehri (PS).

Al respecto este dijo que “lo que está en juego en la AC contra Antonio Ulloa no es solo la destitución de un juez, sino la credibilidad de nuestras instituciones, y el país sabrá si el Senado se pone del lado de la justicia o del lado de la impunidad».

Detalló que «lo relevante no será el quórum de asistencia, sino el quórum de votación: se necesitan 26 votos. En esta votación, las ausencias, las abstenciones o las inhabilitaciones favorecen directamente a la red de corrupción que venimos denunciando».

«Sabemos que hay senadores y senadoras que tienen vínculos o han hecho gestiones con el propio Ulloa y con esta red. Por eso esperamos que todos estén presentes, den la cara y voten a favor de la acusación», agtegó el parlamentario.

ASEGURARON QUE ESTARÁN

En la última semana antes de las elecciones varios senadores están en campaña para su reelección y se especula si podrían ausentarse y, con eso, no llegar al quórum necesario pasa dicutir la AC.

Se estima que, al menos hasta ayer, la voluntad de la mayoría de los senadores era estar presentes y de dar luz verde a la destitución.

Desde el PS los siete senadores estarían alineados para aprobar el libelo. También los dos del PC, el del Frente Amplio y las independientes Fabiola Campillai y Alejandra Sepúlveda.

Del mismo modo, en RN estarían todos a favor de la destitución. Podráin ausentarse Rafael Prohens y María José Gatica.

En la UDI y Evópoli también estarían alineados.

Donde hay dudas es en el PPD, por cercanía con el círculo de Ulloa. Es el caso de Loreto Carvajal y Pedro Araya (PPD). Jaime Quintanaaseguró en Cooperativa que «es una acusación que no sé cuál es el mérito real que tiene». Ricardo Lagos Weber aseguró que estará presente, pero que guardará ”riguroso silencio en esa materia”.

En la DC está confirmada la asistencia del senador Francisco Huenchumilla y de Iván Flores.

Comprometieron también su presencia Matías Walker (Demócratas) y los independientes Karim Bianchi, Rojo Edwards y Carmen Gloria Aravena.

Hoy se producirá en el Senado un momento clave en el futuro del magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa: se votará la acusación constitucional (AC) que podría poner fin a sus más de tres décadas de carrera en el poder judicial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email