Política

Hassler por Sierra Bella: “Fui blanco de una operación política”

Valentina Torres

Hassler inhabilitarla
Foto: Agencia UNO
Hassler, sobreseída en el caso Sierra Bella, acusa persecución política y apunta al machismo, al Partido Republicano y a la falta de gestión de Desbordes en Santiago.

A días de conocerse el sobreseimiento total en el bullado caso Sierra Bella, la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, rompe el silencio. Aunque la justicia no acreditó delitos ni la formalizó, asegura que el impacto político de la causa ya es irreversible: “Fui investigada durante años sin cargos formales, pero el daño está hecho”, señala.

Lea También: Cariola defiende que nunca se opuso a abrir sus cuentas bancarias

Más allá del alivio judicial, Hassler apunta a dos factores que, en su opinión, fueron claves para erosionar su imagen pública: el excesivo tiempo que duró la indagatoria y las filtraciones —algunas de conversaciones privadas sin valor legal— que considera ilegales y con claros fines políticos.

“No hay explicación lógica para una investigación de dos años sin resultados. Cuando no hay justificación técnica, uno empieza a sospechar”, afirma la dirigenta comunista, que ya presentó una querella para esclarecer si fue la PDI o el fiscal Patricio Cooper quien divulgó información sensible.

COSTO POLITICO

La exjefa comunal reconoce en entrevista con Radio Biobío. que la causa le pasó la cuenta en las urnas. Perdió la reelección ante Mario Desbordes en medio de un proceso judicial abierto que —aunque ahora se cerró a su favor— dejó una marca. “La acusación se repitió sistemáticamente en medios, generó una sospecha que influyó electoralmente. No sé cuánto, pero influyó”.

Ahora, como precandidata del Partido Comunista al Congreso por el distrito 10, Hassler busca reposicionarse. Dice que la ciudadanía ha sido receptiva tras conocerse su inocencia y acusa un trato desigual por ser mujer: “Los liderazgos femeninos suelen ser más cuestionados, y eso también es parte del machismo que persiste en la política”.

DARDOS CONTRA DESBORDES Y REPUBLICANOS

Hassler no ahorra críticas al actual alcalde de Santiago. Acusa abandono en la gestión territorial, improvisación y falta de continuidad en políticas públicas claves. “En Meiggs hubo un retroceso evidente. En ocho meses se perdió lo que habíamos avanzado. Ni siquiera están operativos los autos de seguridad”, lamenta.

Respecto a sus detractores, apunta directamente al Partido Republicano, al que acusa de actuar con falsedades y con una estrategia de judicialización con fines electorales: “No hubo interés por la verdad, sino por destruir una figura política. Y eso es gravísimo para la democracia”.

RESPALDO A JARA

Sobre el presente oficialista, Hassler se alinea con la candidatura presidencial de Jeannette Jara, pero reconoce que algunas voces dentro del propio sector pueden ser perjudiciales si no se respetan los liderazgos: “Ella es la voz principal. Nadie debería hablar por ella ni atribuirle posturas que no ha expresado”.

Consultada por los dichos de Daniel Jadue —quien aseguró que Jara renunciaría al PC, lo que no ocurrió—, Hassler es clara: “Jeannette tiene su autonomía. Es la candidata de toda la centroizquierda y lo será del país entero”.

EN BUSCA DE UN CUPO PARLAMENTARIO

Sobre su precandidatura al Congreso, Hassler confirma que el PC busca dos cupos en el distrito 10 —uno para ella y otro para la actual diputada Alejandra Placencia— y que están en conversaciones con el resto de los partidos del pacto: “Tenemos posibilidades reales de doblaje. La decisión está en curso, pero estamos disponibles para aportar desde el Congreso”.

Finalmente, sobre las irregularidades detectadas por Contraloría en el pago de horas extra en el municipio —incluyendo su administración—, marca distancia: “Nunca cobré una hora extra. Las responsabilidades son individuales y quien debe responder es el diputado Agustín Romero, que aún le debe más de 11 millones a la municipalidad”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email